Merkel advierte que viene 'la fase más dura de la pandemia'

Bélgica superó este domingo los 20 mil muertos y Alemania los 40 mil
Foto: Ap

El nuevo coronavirus sigue ensañándose con Europa, donde Bélgica superó este domingo los 20 mil muertos y Alemania los 40 mil, aunque la canciller alemana, Angela Merkel, advirtió que las próximas semanas serán "la fase más dura de la pandemia".

Desde que Pekín anunciara hace un año, el 11 de enero de 2020, la primera muerte por COVID-19, la de un hombre que hacía sus compras en un mercado de Wuhan (centro de China), el coronavirus ha matado a más de 1,9 millones personas en todo el mundo, y sumió al planeta en una crisis económica sin precedentes.

Un año más tarde, la rápida propagación de nuevas cepas más contagiosas provoca el repunte de los casos y el riesgo de colapso de los hospitales, como es el caso del Reino Unido, que ha superado las 80 mil defunciones, o de Alemania, y ha dado lugar a nuevas medidas restrictivas en todo el planeta, desde Quebec (Canadá) a Suecia.

Las próximas semanas serán "la fase más dura de la pandemia", con el personal sanitario trabajando al máximo de su capacidad, advirtió la canciller alemana, Angela Merkel. Más del 80 por ciento de las camas de las unidades de cuidados intensivos del país se encuentran ocupadas.

Merkel subrayó el fuerte impacto que tuvo el aumento de contactos sociales durante las fiestas Navidad y Año Nuevo, que aún no se traducen en las estadísticas.

En tanto, Bélgica superó este domingo las 20 mil muertes vinculadas al coronavirus. La mitad eran ancianos residentes en casas de salud. Con una tasa de mil 725 decesos por cada millón de habitantes, Bélgica es el país con la mayor tasa de mortalidad en el mundo proporcionalmente a su población.

En el Reino Unido, el sistema sanitario "enfrenta actualmente la situación más peligrosa que se pueda recordar", advirtió Chris Whitty, director médico para Inglaterra. "Si el virus continúa este recorrido, los hospitales enfrentarán verdaderas dificultades, y eso será muy pronto", advirtió.

A la espera del desarrollo de las campañas de vacunación, cuya lentitud está siendo muy criticada, gobiernos como los de Francia y Suecia endurecen las medidas para reducir los contactos, siendo estas un riesgo de agravar la situación económica.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico