Biden nomina a William Burns como director de la CIA

Será uno de los encargados de las conversaciones con Irán
Foto: Afp

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes la nominación de William Burns, uno de los artífices de las conversaciones con Irán que el futuro mandatario demócrata pretende relanzar, como jefe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Junto con Avril Haines, elegida como coordinadora de inteligencia nacional, este antiguo diplomático de carrera de 64 años, que ha servido en todas las presidencias tanto demócratas como republicanas, tendrá la complicada tarea de pasar página de la administración de Donald Trump.

El mandatario saliente despreció, e incluso contradijo, constantemente a sus agencias de inteligencia, negando o minimizando, por ejemplo, la injerencia rusa en las elecciones de 2016 con las que accedió a la Casa Blanca. También fue acusado de querer politizar estas instituciones poniendo a sus fieles a la cabeza.

En caso de ser confirmado por el Senado, William Burns se convertirá en el primer diplomático de carrera al frente de la CIA, la poderosa agencia de contraespionaje estadunidense con 21 mil empleados. No es ni un político, ni un militar, ni un miembro de la élite de la inteligencia, como la mayoría de sus predecesores.

"Bill Burns es un diplomático ejemplar con décadas de experiencia en el escenario mundial manteniendo a nuestro pueblo y nuestro país sano y salvo", afirmó Biden en un comunicado.

"Comparte mi convicción profunda de que la inteligencia debe ser apolítica", añadió el presidente electo, que asumirá sus funciones el 20 de enero.

Burns debe suceder a Gina Haspel, directora de la CIA desde 2018, sustituta a su vez de Mike Pompeo, uno de los mayores fieles a Trump, cuando el presidente republicano le nombró secretario de Estado.

Diplomático durante 33 años, Burns fue embajador en Rusia entre 2005 y 2008, y ocupó altos cargos en el Departamento de Estado. El próximo jefe de la CIA se retiró de la diplomacia en 2014 antes de presidir el Fondo Carnegie para la Paz Internacional, un centro de reflexión dedicado a las relaciones internacionales con sede en Estados Unidos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico