Los demócratas en el Congreso de Estados Unidos dieron el lunes el primer paso hacia un eventual segundo juicio político del presidente Donald Trump, si el vicepresidente Mike Pence y el gabinete no lo destituyen de su cargo.
Los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, presentaron una resolución en la Cámara Baja que pide a Pence que invoque la 25ª Enmienda de la Constitución, que permite destituir a un presidente que se considere no apto para el cargo.
También te puede interesar: Pentágono revisa riesgo de que Trump mantenga códigos nucleares
Como era de esperar, los republicanos bloquearon una votación inmediata sobre esa resolución y los demócratas prosiguieron entonces presentando un artículo de acusación contra Trump por "incitación a la insurrección" por su papel en la toma del miércoles del Capitolio por parte de sus partidarios.
Este primer acto hacia el inicio de un nuevo juicio político al mandatario republicano, tiene lugar cuando faltan nueve días para que Trump abandone la Casa Blanca y el demócrata Joe Biden jure como el 46° presidente de Estados Unidos.
El congresista demócrata Steny Hoyer de Maryland presentó la resolución pidiendo a Pence que apele a la 25ª Enmienda y declare a Trump "incapaz de ejercer las funciones de su cargo".
Pero el republicano Alex Mooney de Virginia Occidental se opuso a aprobar la resolución por "consentimiento unánime", por lo que ésta se someterá a votación el martes.
Después de que los republicanos bloquearan la resolución, los demócratas presentaron el artículo de acusación, iniciando los procedimientos hacia un nuevo impeachment de Trump.
También te puede interesar: ¿En qué casos es válido destituir al presidente de EU?
El mandatario republicano fue acusado por los demócratas en diciembre de 2019 por presionar al presidente ucraniano para que investigara por presunta corrupción a Biden, quien aparecía como su principal rival político. Trump fue finalmente absuelto por el Senado de mayoría republicana.
Las reglas del Senado suponen que la Cámara Alta probablemente no podría iniciar un juicio político antes del 19 de enero.
Pero los demócratas, que después del 20 de enero pasarán a controlar también el Senado, podrían buscar la condena de Trump incluso después de que deje la Casa Blanca, para evitar que pueda volver a postularse para un cargo federal.
Edición: Ana Ordaz
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada