WhatsApp responde a la polémica: mensajes seguirán siendo privados

En comunicado, la 'app' señala qué compartirá y qué no con Facebook
Foto: Afp

Tras la polémica surgida el pasado 4 de enero en torno a los cambios en sus políticas de privacidad, WhatsApp publicó un comunicado para responder a algunas preguntas de los usuarios y "abordar los rumores" que circulan al respecto.

"Queremos abordar algunos rumores y ser 100% claros, seguimos protegiendo sus mensajes privados con una encriptación de principio a fin", dice el reciente tuit de WhatsApp.

La empresa aseguró que la actualización de la política de privacidad de la app "no afecta a la privacidad de los mensajes con amigos o familiares".

 

En su comunicado, WhatsApp aclaró lo siguiente:

- No puede ver los mensajes privados ni escuchar las llamadas de los usuarios, ni tampoco lo puede hacer Facebook.

- No puede ver la ubicación compartida ni tampoco lo puede hacer Facebook.

- No comparte los contactos de los usuarios con Facebook, sino que obtiene acceso a los contactos "para que la mensajería sea rápida y fiable".

- Los grupos permanecen privados. La app "utiliza la pertenencia a un grupo para entregar mensajes y para proteger el servicio de spam y abusos".

 

WhatsApp recuerda que para una mayor privacidad, el usuario puede configurar sus mensajes para que desaparezcan de los chats después de enviarlos.

Al mismo tiempo, el usuario puede descargar sus datos y ver la información que WhatsApp tiene en su cuenta.

 

También te puede interesar: Para seguir usando WhatsApp deberás aceptar estos términos 

 

La actualización, mientras tanto, incluye cambios relacionados con la mensajería de negocios en WhatsApp.

La app ofrece a las empresas "la opción de utilizar servicios de alojamiento seguro de Facebook para gestionar los chats de WhatsApp con sus clientes, responder a las preguntas y enviar información útil, como recibos de compra". 

"Pero tanto si se comunica con una empresa por teléfono, correo electrónico o a través de WhatsApp, ésta podrá ver lo que usted dice y podrá utilizar esa información para sus propios fines de 'marketing', que pueden incluir la publicidad en Facebook", dice el comunicado. 

WhatsApp señala que etiqueta las conversaciones con las empresas que deciden utilizar los servicios de alojamiento de Facebook.

Ante la polémica por estos cambios en la política de privacidad, muchos usuarios decidieron pasar a otros servicios de mensajería instantánea. En particular, se dispararon las descargas de Telegram.

 

También te puede interesar: Signal y Telegram quitan millones de clientes a WhatsApp

 

El fundador de la app, Pável Dúrov, comentó que el secreto de la popularidad de su servicio está en "respetar a sus usuarios". 

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño