YouTube prepara nuevo contenido de calidad sobre salud

Busca combatir la desinformación
Foto: Reuters

El equipo de YouTube dedicado a la información sobre salud ha empezado a preparar nuevos vídeos de calidad con los que combatir los bulos y la desinformación como los que circula en la plataforma sobre la pandemia de COVID-19.

Este equipo se ha asociado con organizaciones destacadas del sector de la salud, como la Asociación Estadunidense de Salud Pública, la Clínica Cleveland, el Foro de la Escuela de Salud Pública de Harvard, la Clínica Mayo o la Academia Nacional de Medicina, para crear contenido de calidad a partir de fuentes autorizadas.

El contenido estará disponible para los usuarios de todo el mundo, asegura el doctor Garth Graham, director y responsable global de asociaciones de salud pública y atención médica en YouTube, en un entrevista compartida en el blog oficial de la plataforma.

El objetivo, señala Graham, es "abordar las cambiantes necesidades de salud digital de los consumidores y continuar conectando a las personas con información sobre salud de confianza".

YouTube es un plataforma importante en el nuevo escenario digital y los hábitos de consumo de información de los usuarios. Cada vez más móviles, los usuarios consumen vídeos online y recurren a Internet para buscar información sobre salud.

La dificultad para acceder a información de confianza se encuentra en la gran cantidad de contenidos disponibles en Internet y en YouTube. También, el equipo de salud trabajará para "sacar a la luz información médica fácil de entender de algunas de las organizaciones y médicos más respetados del sector de la salud", apunta el directivo. De igual manera, están proporcionando recursos a los profesionales sanitarios que ya utilizan las redes sociales para compartir contenido.

Graham ha señalado que la pandemia de COVID-19 ha destacado la importancia que tiene "garantizar que la información válida llegue a las personas que más la necesitan". Desde marzo del pasado año, explica, han servido más de 400 mil millones de impresiones de paneles de información relacionados con COVID-19, y los creadores de YouTube han realizado más de 60 entrevistas con los principales profesionales de la salud, que han recibido más de 65 millones de visitas en todo el mundo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen