YouTube prepara nuevo contenido de calidad sobre salud

Busca combatir la desinformación
Foto: Reuters

El equipo de YouTube dedicado a la información sobre salud ha empezado a preparar nuevos vídeos de calidad con los que combatir los bulos y la desinformación como los que circula en la plataforma sobre la pandemia de COVID-19.

Este equipo se ha asociado con organizaciones destacadas del sector de la salud, como la Asociación Estadunidense de Salud Pública, la Clínica Cleveland, el Foro de la Escuela de Salud Pública de Harvard, la Clínica Mayo o la Academia Nacional de Medicina, para crear contenido de calidad a partir de fuentes autorizadas.

El contenido estará disponible para los usuarios de todo el mundo, asegura el doctor Garth Graham, director y responsable global de asociaciones de salud pública y atención médica en YouTube, en un entrevista compartida en el blog oficial de la plataforma.

El objetivo, señala Graham, es "abordar las cambiantes necesidades de salud digital de los consumidores y continuar conectando a las personas con información sobre salud de confianza".

YouTube es un plataforma importante en el nuevo escenario digital y los hábitos de consumo de información de los usuarios. Cada vez más móviles, los usuarios consumen vídeos online y recurren a Internet para buscar información sobre salud.

La dificultad para acceder a información de confianza se encuentra en la gran cantidad de contenidos disponibles en Internet y en YouTube. También, el equipo de salud trabajará para "sacar a la luz información médica fácil de entender de algunas de las organizaciones y médicos más respetados del sector de la salud", apunta el directivo. De igual manera, están proporcionando recursos a los profesionales sanitarios que ya utilizan las redes sociales para compartir contenido.

Graham ha señalado que la pandemia de COVID-19 ha destacado la importancia que tiene "garantizar que la información válida llegue a las personas que más la necesitan". Desde marzo del pasado año, explica, han servido más de 400 mil millones de impresiones de paneles de información relacionados con COVID-19, y los creadores de YouTube han realizado más de 60 entrevistas con los principales profesionales de la salud, que han recibido más de 65 millones de visitas en todo el mundo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades