De todos para todos: OMS convoca a producir un vídeo corto sobre salud

La difusión de información fue crucial para explicar la emergencia sanitaria
Foto: Sputnik

Desde que el coronavirus SARS-CoV-2 cambió por completo nuestras rutinas en todo el planeta, sin duda podemos decir que hoy sabemos un poco más sobre salud. Y, ¿qué tal compartirlo en la pantalla? La Organización Mundial de la Salud (OMS) invita a producir un vídeo para la segunda edición de su Festival de Cine Salud para Todos.

Si algo bueno ha dejado la pandemia de COVID-19 es la noción de que la salud es mucho más importante de lo que pensábamos, especialmente en términos colectivos. Para ello, la difusión de información y las campañas de concientización fueron cruciales para explicar de manera masiva la emergencia sanitaria y cómo protegernos del peligroso coronavirus. 

Las artes, por su parte, también pueden contribuir y transmitir mensajes de impacto, quizá como ninguna otra disciplina, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo sabe. Por ello, desde el 2020 organiza el Festival de Cine Salud Para Todos, en el que cualquier persona puede participar con un vídeo que aborde temas sobre salud, con la misión de promover nuestro bienestar físico y mental.

 

¿Cómo participar?

Con el fin de "reclutar una nueva generación de innovadores de películas y videos para defender y promover los problemas de salud global", la OMS llama a cineastas independientes, productoras, instituciones públicas, ONG, comunidades, estudiantes y escuelas de cine de todo el mundo o cualquier persona a presentarse hasta el 30 de enero de 2021 a la segunda edición del festival. 

Hay tres categorías para las que se pueden presentar proyectos: Cobertura sanitaria universal: películas sobre salud mental, enfermedades no transmisibles y otras historias sobre la CSU relacionadas con enfermedades transmisibles que no forman parte de emergencias; emergencias en la salud: por ejemplo, COVID-19, ébola, socorro en casos de desastre y salud en zonas de guerra; o mejor salud y bienestar: películas sobre los determinantes ambientales y sociales de la salud, como la nutrición, el saneamiento, la contaminación, el género y o sobre promoción de la salud o educación para la salud.

Cada inscripto deberá elegir su categoría y, tras esto, escoger uno de estos tres formatos: enviar documentales cortos o ficciones cortas con una duración de entre tres y ocho minutos; videos cortos diseñados para redes sociales, o una película animada con una duración de un a cinco minutos. La producción podrá estar en cualquier idioma, pero la institución aclara que, de no ser inglés, deberá incluir subtítulos en esta lengua. Además, menores de edad también podrán participar en tanto presenten permiso de sus padres o tutores legales. 

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico