El 2020 ha sido el año más cálido, junto a 2016, confirmó este jueves la ONU, y el mundo se dirige hacia un "aumento catastrófico" del calentamiento en este siglo, augura su secretario general, Antonio Guterres.

Según una recopilación de cinco grandes bases de datos internacionales efectuada por la Organización meteorológica mundial (OMM), agencia de la ONU, 2020 iguala a 2016 como año más cálido en el mundo, todo ello durante una década de temperaturas récord.

Este calentamiento récord se ha logrado pese al enfriamiento causado a fin de año por el fenómeno oceánico natural de La Niña. En cambio, 2016 estuvo marcado por un fuerte episodio, El Niño, fenómeno oceánico natural que genera un alza de las temperaturas.

"Es extraordinario que las temperaturas de 2020 hayan sido prácticamente equivalentes a las de 2016, cuando en ese año asistimos a uno de los mayores calentamientos atribuidos a El Niño", subraya el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

"Es por lo tanto evidente que el cambio climático inducido por el hombre es ahora tan poderoso como la fuerza de la naturaleza", agrega.

El episodio de La Niña, que se inició a fines de 2020, durará hasta mediados de este año. Sus efectos suelen acentuarse en sus últimos meses por lo que queda por ver en qué medida el enfriamiento producido por La Niña podría temporalmente frenar la tendencia general al calentamiento.

El año 2020 terminó con 1.25°C por encima del período preindustrial "y asistimos ya a fenómenos meteorológicos sin precedentes en todas las regiones y todos los continentes", destacó Antonio Guterres.

Y advirtió: "nos encaminamos hacia un aumento catastrófico de la temperatura de 3 a 5ºC en el curso del siglo 21".

"Hacer las paces con la naturaleza es la gran misión de nuestro siglo. Debe ser la prioridad absoluta de cada uno, en todo el mundo" insistió el jefe de la ONU.

El Acuerdo de París tiene como objetivo mantener el calentamiento por debajo de +2°C, y si es posible en +1.5°C. Según la OMM, hay 20 por ciento de posibilidades de que este aumento supere temporalmente los 1.5°C antes de 2024.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico