El 2020 ha sido el año más cálido, junto a 2016, confirmó este jueves la ONU, y el mundo se dirige hacia un "aumento catastrófico" del calentamiento en este siglo, augura su secretario general, Antonio Guterres.

Según una recopilación de cinco grandes bases de datos internacionales efectuada por la Organización meteorológica mundial (OMM), agencia de la ONU, 2020 iguala a 2016 como año más cálido en el mundo, todo ello durante una década de temperaturas récord.

Este calentamiento récord se ha logrado pese al enfriamiento causado a fin de año por el fenómeno oceánico natural de La Niña. En cambio, 2016 estuvo marcado por un fuerte episodio, El Niño, fenómeno oceánico natural que genera un alza de las temperaturas.

"Es extraordinario que las temperaturas de 2020 hayan sido prácticamente equivalentes a las de 2016, cuando en ese año asistimos a uno de los mayores calentamientos atribuidos a El Niño", subraya el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

"Es por lo tanto evidente que el cambio climático inducido por el hombre es ahora tan poderoso como la fuerza de la naturaleza", agrega.

El episodio de La Niña, que se inició a fines de 2020, durará hasta mediados de este año. Sus efectos suelen acentuarse en sus últimos meses por lo que queda por ver en qué medida el enfriamiento producido por La Niña podría temporalmente frenar la tendencia general al calentamiento.

El año 2020 terminó con 1.25°C por encima del período preindustrial "y asistimos ya a fenómenos meteorológicos sin precedentes en todas las regiones y todos los continentes", destacó Antonio Guterres.

Y advirtió: "nos encaminamos hacia un aumento catastrófico de la temperatura de 3 a 5ºC en el curso del siglo 21".

"Hacer las paces con la naturaleza es la gran misión de nuestro siglo. Debe ser la prioridad absoluta de cada uno, en todo el mundo" insistió el jefe de la ONU.

El Acuerdo de París tiene como objetivo mantener el calentamiento por debajo de +2°C, y si es posible en +1.5°C. Según la OMM, hay 20 por ciento de posibilidades de que este aumento supere temporalmente los 1.5°C antes de 2024.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo