Demandan a la policía de NY por represión durante protesta antirracista

La fiscal general acusó a los elementos de usar fuerza 'brutal' contra manifestantes
Foto: Ap

La fiscal general del estado de Nueva York demandó el jueves al departamento de policía de la ciudad, NYPD, acusando a la mayor fuerza policial de Estados Unidos de usar fuerza "brutal" durante una protesta de Black Lives Matter el año pasado.

Letitia James dijo que agentes de la policía neoyorquina arrestaron sin motivo a manifestantes pacíficos, detuvieron a observadores legales de manera ilegal y utilizaron bastones y gas pimienta de manera "indiscriminada e injustificada".

James, demócrata, agregó que las acciones "resultaron en heridas significativas y violaron el derecho básico de las personas a una protesta pacífica".

Decenas de miles de personas marcharon en Nueva York en mayo y junio pasados como parte de las protestas que se realizaron en todo el país tras la muerte del afroestadunidense George Floyd asfixiado por un policía blanco de Minneapolis.

El NYPD fue criticado por su respuesta desproporcionada, con varios videos que circularon en las redes sociales en los que los policías cargan contra manifestantes pacíficos y despliegan la controvertida táctica de control de multitudes llamada "kettling" (una forma de acorralamiento de los que protestan).

"No hay duda de que el NYPD utilizó fuerza excesiva, brutal e ilegal contra manifestantes pacíficos", agregó James en un comunicado.

En su demanda, la fiscal civil llama a que un auditor externo sea designado para revisar las tácticas policiales en protestas futuras.

La demanda presentada en Manhattan también acusa al comisionado Dermot Shea, al jefe del Departamento, Terence Monahan y al alcalde Bill de Blasio, que como jefe del gobierno local es efectivamente su jefe.

De Blasio defendió en su momento el accionar de la policía, al tiempo que prometió una revisión de los presuntos abusos y la aplicación de penas de ser necesario.

Los saqueos en los márgenes de la protesta hicieron que el alcalde impusiera un toque de queda nocturno durante una semana.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas