Foto: Afp

El ejército estadunidense redujo sus contingentes militares en Afganistán e Irak a 2 mil 500 soldados en cada país, la menor cantidad en las casi dos décadas desde que se desataron las guerras, anunció este viernes el Pentágono.

En aras de cumplir su promesa de campaña de poner fin a ambos conflictos iniciados tras los atentados del 11 de septiembre, el presidente saliente Donald Trump ordenó que los militares desplegados en ambos países se redujeran a ese nivel para el 15 de enero.

El secretario de Defensa interino, Chris Miller, afirmó que los avances hacia la paz en ambos países permiten los recortes sin una disminución de la seguridad para los estadunidenses ni sus contrapartes.

"Hoy, Estados Unidos está más cerca que nunca de poner fin a casi dos décadas de guerra y de dar la bienvenida a un proceso de paz gestionado y liderado por los afganos para lograr un acuerdo político y un alto al fuego permanente y completo", dijo en un comunicado.

Una mayor reducción de las tropas depende, agregó Miller, del progreso de las conversaciones de paz entre el gobierno de Afganistán y los rebeldes talibanes.

"Con 2 mil 500 hombres, el comando tiene lo que necesita para proteger a Estados Unidos, nuestra gente y nuestros intereses", afirmó, y agregó que una retirada total sigue “sujeta” a las condiciones de seguridad en el país.

En relación con Irak, Miller dijo que la reducción del contingente estadunidense refleja "el aumento de las capacidades de las fuerzas de seguridad iraquíes".

Sin embargo, agregó que la reducción "no equivale a un cambio en la política estadunidense".

"Las fuerzas estadunidenses y de la coalición permanecen en Irak para asegurar la derrota duradera (del grupo Estado Islámico)".

"Continuaremos teniendo una plataforma antiterrorista en Irak para apoyar a las fuerzas asociadas con poder aéreo e inteligencia", señaló.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo