Twitter suspende cuentas de dos ex jefes guerrilleros de las FARC

Se trata de Iván Márquez y su mano derecha, Jesús Santrich
Foto: Captura de pantalla

Twitter suspendió las cuentas de dos ex jefes de la disuelta guerrilla de las FARC que se rearmaron en Colombia y son prófugos de la justicia por violar sus políticas sobre "terrorismo y extremismo violento", indicó la red social a la AFP este viernes.

"En Twitter no se toleran las organizaciones terroristas o los grupos extremistas violentos, ni las personas que se afilian a ellos y promueven sus actividades ilícitas", precisó un portavoz de la empresa.

Los perfiles del ex número dos de la otrora guerrilla comunista, Iván Márquez (@IvanMarquezFarc), y su mano derecha, Jesús Santrich (@JSantrich_FARC), aparecen con el mensaje "cuenta suspendida" y sus trinos no pueden leerse.

La decisión de Twitter se da luego de que los antiguos rebeldes publicaran un video en el que critican al presidente conservador de Colombia, Iván Duque, lo acusan de "dañar el acuerdo de paz" y apoyan una iniciativa en curso para revocar su mandato.

Márquez, Santrich y una veintena de ex guerrilleros se apartaron en agosto de 2019 del histórico acuerdo de paz que puso fin a más de medio siglo de conflicto armado con las FARC.

El perfil de Twitter @SMarquetalia, que correspondería a esta nueva rebelión llamada "Segunda Marquetalia", también fue suspendido.

El alto consejero presidencial del posconflicto, Emilio Archila, tildó el video de los rebeldes de "bravuconada" y acusó a Márquez de narcotraficante y aliado de "uno de los peores dictadores de la historia de Latinoamérica", en referencia al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El tribunal de paz encargado de juzgar los crímenes más graves del conflicto excluyó a ambos disidentes de los beneficios penales consagrados en el pacto, por lo que en caso de ser capturados quedarían a disposición de la justicia ordinaria.

Estados Unidos ofrece hasta 10 millones de dólares por información que permita su captura.

Férreo contradictor del acuerdo de paz, el presidente Duque sostiene que Márquez y compañía se ocultan en Venezuela, donde según versiones oficiales también encontraron refugio líderes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla activa reconocida en Colombia.

De acuerdo a la inteligencia militar, estos grupos ilegales en el país vecino sumarían unas mil 400 personas.

La responsabilidad de los gigantes de la tecnología sobre el contenido que publican sus usuarios es objeto actualmente de intensos debates.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo