Pfizer promete a la UE que recuperará el retraso en suministro de vacunas

La farmacéutica asegura cumplir con el suministro para este trimestre
Foto: EuropaPress

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha asegurado este viernes que ha recibido garantías expresas de Pfizer respecto a que habrá suministrado a tiempo a los países de la Unión Europea todas las dosis de la vacuna contra el coronavirus comprometidas para este trimestre, a pesar del retraso en el reparto que la firma ha anunciado que habrá durante unas semanas.

"Tras este anuncio, he contactado inmediatamente con el director ejecutivo de Pfizer, quien me ha tranquilizado diciendo que todas las dosis garantizadas para el primer trimestre serán suministradas en el primer trimestre", ha declarado Von der Leyen en una rueda de prensa desde Lisboa, a donde ha viajado para marcar el inicio de la presidencia de turo portuguesa del Consejo de la UE.

La jefa del Ejecutivo comunitario ha explicado que en su conversación con Albert Bourla éste le ha asegurado que el laboratorio trabaja para "acortar los retrasos y recuperar el tiempo" perdido y que, en todo caso, asegurará "absolutamente" que se cumple lo acordado "en tiempo y forma". Las cifras sobre las dosis comprometidas por Pfizer para los Estados miembro en ese plazo, sin embargo, no se ha comunicado.

Von der Leyen ha querido restar gravedad al anuncio de Pfizer con las garantías para el trimestre y ha recordado, además, que el proceso habitual para el desarrollo, producción y suministro de una vacuna "lleva normalmente diez años", pero esta pandemia ha obligado a agilizar todos los procedimientos, lo que hace "normal" que haya algunos problemas.

Por ello, ha añadido, es importante ayudar a las compañías farmacéuticas a acelerar su capacidad de producción para que se vea aumentada y puedan responder a la demanda. También ha recalcado que la Unión Europea ha adquirido en total más vacunas de las que necesita para atender a las necesidades de los Estados miembros y ayudar a otros países vecinos más vulnerables.

En todo caso, el primer ministro portugués, Antonio Costa, que ha comparecido junto a Von der Leyen en Lisboa, ha considerado que este incidente debe hacer pensar a los Veintisiete y ha pedido al resto de socios de la UE que tengan en cuenta que el proceso de inmunización "llevará meses" y conviene que cada Estado miembro prevea el impacto en su plan de vacunación de "incidencias" en los distintos niveles de la cadena, para evitar que otros problemas compliquen la estrategia.

A modo de ejemplo, Costa ha dicho que Portugal ha creado una reserva de segundas dosis para asegurar que quien ha recibido la primera recibe la segunda en los plazos seguros aunque hubiera problemas en la llegada de más vacunas, ya que si los tiempos se exceden se perdería el efecto de las primeras inyecciones.

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo