Líbano y Pfizer llegan a acuerdo de 2.1 millones de vacunas

Se espera que las dosis sean entregadas a principios de febrero
Foto: Ap

Líbano llegó el domingo a un acuerdo con Pfizer para recibir 2.1 millones de dosis de la vacuna del coronavirus en un momento en que el aumento de infecciones ha saturado al sistema de salud del país.

Las dosis están programadas para llegar a Líbano a principios de febrero, según el ministerio de Salud del país.

Las vacunas serán complementadas con otras 2.7 millones de dosis del programa dirigido por la ONU para suministrar a países en necesidad, según el comunicado del gobierno. No especifica cuándo llegarán esas dosis, pero indica que el acuerdo se firmó en octubre.

Previamente, un legislador le había dicho a The Associated Press que el acuerdo que se negociaba con Pfizer tenía un costo de 18 dólares por dosis, un precio que considera los problemas económicos de Líbano, y se prevé que abarcará de forma gratuita a 20 por ciento de la población.

Otras 2 millones de dosis son negociadas en coordinación con el sector privado de Líbano y otras farmacéuticas internacionales que han desarrollado vacunas, señaló el ministerio. Mencionó como fuentes internacionales a Oxford-Astrazeneca y Sinopharm de China.

Israel y los países del Golfo Pérsico fueron los primeros en el Medio Oriente en asegurar vacunas y comenzar a inocular a sus poblaciones.

Líbano, un país con más de 6 millones de habitantes, incluidos al menos un millón de refugiados, ha tenido un aumento masivo en infecciones desde las fiestas de Navidad y Año Nuevo. El incremento ha saturado a hospitales y al sistema de salud pública.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico