Joe Biden y Kamala Harris activan sus cuentas oficiales en Twitter

"No hay tiempo que perder" y "Lista para servir", tuitearon cada uno
Foto: Afp

Las cuentas oficiales de Twitter del presidente estadunidense Joe Biden, la vicepresidenta Kamala Harris y sus respectivos cónyuges fueron activadas este miércoles, tras cuatro años marcados por los tuits diarios de Donald Trump, ahora vetado de la red.

"La cuenta @PresElectBiden se ha convertido en @POTUS [acrónimo de Presidente de Estados Unidos] y la cuenta de @SenKamalaHarris se ha convertido en @VP", dijo un portavoz de la plataforma.

"Lista para servir", tuiteó la primera vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, minutos después de prestar juramento en Washington.

 

 

Jill Biden, esposa del nuevo jefe de Estado, se hizo cargo de la cuenta @FLOTUS (Primera Dama de Estados Unidos) y se creó una cuenta para Douglas Emhoff, esposo de Kamala Harris: @SecondGentleman.

"No hay tiempo que perder para lidiar con las crisis que enfrentamos", dijo Biden en su primer tuit presidencial.

 

 

Actualmente lo siguen 1.6 millones de usuarios, una cantidad modesta si se compara con los 88 millones de suscriptores con que Trump contaba en su cuenta personal antes de ser suspendido y luego eliminado definitivamente de Twitter.

Esta red fue la principal herramienta de comunicación del multimillonario republicano, que la utilizaba para hacer anuncios políticos pero también para atacar a sus oponentes, e incluso insultarlos.

Su papel en la toma por asalto del Capitolio durante la sesión de certificación del triunfo de Joe Biden el 6 de enero fue la gota que rebasó el vaso para las grandes plataformas.

En los días siguientes, Facebook, Snapchat, Twitch y Twitter suspendieron los perfiles de Trump por tiempo indefinido.

 

También te puede interesar: Desata polémica la expulsión de Trump de Twitter

 

Cuando intentó responder a través de la cuenta oficial @POTUS a los "75 millones de patriotas" que votaron por él, sus mensajes fueron inmediatamente eliminados de la red social.

"Usar otra cuenta para evadir la suspensión va en contra de nuestras reglas", dijo un portavoz de Twitter.

Sin embargo, la decisión de la compañía suscitó una enorme polémica porque refleja la omnipotencia que ostentan los gigantes tecnológicos, que, en la práctica, decidieron condenar al ostracismo a un jefe de Estado en las redes.

El director de Twitter, Jack Dorsey, consideró que esta medida sentó un "precedente" que calificó de "peligroso": "el poder que tiene un individuo o una corporación sobre parte de la conversación pública global".

 

También te puede interesar: Twitter defiende su veto a Trump pero lo ve como un precedente peligroso

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo