Las mascarillas desechables ponen en peligro a los animales

Especies marinas, las que corren más peligro al quedar atrapadas en ellas: ecologistas
Foto: Afp

Las mascarillas quirúrgicas que salvan vidas durante la pandemia de coronavirus se han convertido en un peligro mortal para los animales, que pueden quedar atrapados o asfixiarse con los tapabocas abandonados en la naturaleza.

Se han encontrado mascarillas desechables en aceras, ríos y playas en todos los continentes desde que se han vuelto obligatorias en los espacios públicos de muchos países para frenar la propagación del coronavirus.

Las mascarillas, fabricadas con poliéster y polipropileno, pueden tardar cientos de años en descomponerse.

“Las mascarillas no desaparecerán pronto, y cuando las tiramos, pueden amenazar el medio ambiente y los animales que comparten nuestro planeta”, dijo a la AFP Ashley Fruno, de la asociación de defensa de los animales PETA en Asia.

Se ha visto a macacos masticando los elásticos de mascarillas usadas en las colinas que rodean la capital de Malasia, Kuala Lumpur. Podrían asfixiarse.

En Inglaterra, la organización de protección de los pájaros RSPCA rescató a una gaviota cuyas patas quedaron encadenadas en una mascarilla durante casi una semana en Chemsford.

La asociación fue alertada por un transeúnte que la encontró viva pero inmóvil y la llevó a una clínica veterinaria.

El ave llevaba así varios días. “Las correas elásticas se habían apretado alrededor de sus patas y sus articulaciones estaban hinchadas y doloridas”, afirmó el inspector del RSCPA Adam Jones.

Impacto en el mar

Pero los más perjudicados por estos desechos médicos producidos por la pandemia podrían ser los animales marinos.

Los grupos ecologistas han dado la voz de alarma después de observar un número creciente de guantes de látex y otros equipos de protección en ríos y mares.

Más de mil 500 millones de mascarillas acabaron en los océanos el año pasado, es decir 6 mil 200 toneladas de desechos plásticos adicionales, según la organización medioambiental OceansAsia.

Y hay indicios de que amenazan la vida marina.

En Brasil, una asociación de protección del medio ambiente encontró mascarillas en el estómago de un pingüino cuyo cuerpo fue arrastrado a una playa. Y se encontró un pez globo atrapado en una mascarilla en las costas de Miami.

La asociación francesa Operación Mar Limpio encontró un cangrejo muerto, atrapado en una mascarilla en la laguna de Berre, cerca de Marsella, en septiembre.

Las mascarillas y los guantes de plástico “son muy problemáticos” para las criaturas marinas, subraya George Leonard, director científico de la oenegé estadounidense Ocean Conservancy.

“Cuando estos plásticos se descomponen en la naturaleza, se convierten en partículas cada vez más pequeñas”, explica a la Afp.

Estas partículas pueden entrar en la cadena alimentaria y tener un impacto en los ecosistemas, añade.

La ONG OceansAsia ha pedido a los gobiernos que aumenten las multas contra quienes echen basura a la naturaleza y fomente el uso de mascarillas reutilizables.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas