El nuevo gobierno de Estados Unidos agradeció este jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por liderar la respuesta mundial contra la pandemia del coronavirus y le garantizó de nuevo su apoyo financiero, en un claro punto y aparte con la política de Donald Trump.
Estados Unidos, que anunció el miércoles su retorno a la OMS, "tiene la intención de honrar sus obligaciones financieras con la organización", dijo el inmunólogo Anthony Fauci, en una reunión de Consejo ejecutivo de la institución de la ONU en Ginebra.
En una videoconferencia con la junta directiva de la OMS desde Estados Unidos, donde aún no había amanecido, Fauci dijo que su país se sumará a proyectos para llevar vacunas contra el COVID-19 a personas necesitadas de todo el mundo, así como material para hacer pruebas diagnósticas y para tratar a pacientes. También se restablecerán el número de trabajadores estadunidenses en el grupo y el apoyo financiero a la OMS.
El rápido compromiso de Fauci con la OMS - que sufrió ataques reiterados del gobierno de Trump por su gestión de la crisis- es un cambio drástico y expreso hacia una estrategia más multilateral para combatir la pandemia.
“Tengo el orgullo de anunciar que Estados Unidos seguirá siendo un miembro de la Organización Mundial de la Salud”, dijo Fauci. Apenas unas horas después de que Biden asumiera el cargo el miércoles, su gobierno anunció que Estados Unidos revocará la retirada programada de la OMS en julio, que había anunciado el gobierno de Trump.
El nuevo gobierno “pondrá fin a la retirada de personal estadounidense destinado a la OMS” y reanudará el “compromiso habitual” con la OMS. “Estados Unidos también pretende cumplir sus obligaciones financieras con la organización”, añadió.
Edición: Elsa Torres
Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros
La Jornada
Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual
La Jornada
La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió
La Jornada
La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico
La Jornada Maya