La FAO refuerza sus acciones para eliminar el trabajo infantil agrícola

Actualmente hay 152 millones de niños afectados por dicha práctica
Foto:

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha anunciado un refuerzo para la eliminación del trabajo infantil en la agricultura en el marco del Año Internacional para la Erradicación de dicha práctica.

El director general de la FAO, Qu Dongyu, ha dicho que "las políticas, los programas y las inversiones relacionadas con los sistemas agroalimentarios deben abordar el trabajo infantil, incluyendo la pobreza de los hogares".

Actualmente hay 152 millones de niños afectados por el trabajo infantil en el mundo, a pesar de que esta cifra ha disminuido 38 por ciento en la última década, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El director general de la OIT, Guy Ryder, ha señalado que "desde el inicio de este siglo, casi 100 millones de niños han dejado de trabajar". Sin embargo, ha recordado que las situaciones de conflicto y fragilidad como las que estamos viviendo por la pandemia de COVID-19 agravan un problema que afecta a uno de cada 10 niños en el mundo.

La directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Henrietta Fore, ha indicado que el trabajo infantil se ha visto exacerbado por el aumento de la pobreza, la debilidad de las leyes de protección y las prácticas culturales en algunos países.

El Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, inaugurado el jueves, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019, dentro de las metas propuestas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que instan a que los gobiernos erradiquen el trabajo infantil en 2025.

"Casi la mitad de los casos de trabajo infantil se registra en África (72 millones de niños), seguida de Asia y el Pacífico (62 millones); y 70 por ciento de los niños que trabajan lo hacen en el sector agrícola" señalan varias organizaciones de Naciones Unidas.

La FAO ha destacado datos como que 108 millones de niños y niñas entre 5 y 17 años son identificados como niños trabajadores en la agricultura; que casi 70.9 por ciento del trabajo infantil se encuentra en la agricultura; y que este sector es uno de los más peligrosos en términos de muertes relacionadas con el trabajo.

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el 12 de junio, fue lanzado por la Organización Internacional del Trabajo en 2002.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas