La presentación de los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V es una condición necesaria para su aprobación en la UE, declaró el Ministerio de Sanidad alemán.
"Se sabe que existen ciertos criterios para la evaluación (de la vacuna) en el momento del registro, y una condición para hacerlo es que finalice la tercera etapa de los ensayos", dijo un representante del ente.
Agregó que no ha visto todavía la solicitud rusa sobre el registro de Sputnik V en la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Kiril Dmítriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que financia el desarrollo de Sputnik V, indicó la víspera que los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna se publicarán en una revista científica la semana que viene.
Por su parte, la canciller de Alemania, Angela Merkel, confirmó el 21 de enero que había ofrecido al presidente ruso, Vladímir Putin, ayuda para tramitar el registro de la vacuna Sputnik V en la EMA.
Previamente la EMA confirmó a Sputnik que mantiene consultas con el desarrollador de Sputnik V. La agencia llegará a una conclusión científica sobre la vacuna, después de lo cual el desarrollador podrá solicitar su autorización en el mercado de la UE.
El 11 de agosto Rusia registró su vacuna contra el COVID-19 Sputnik V desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa.
El fármaco ha mostrado una eficacia de más del 90 por ciento, según los ensayos clínicos.
Edición: Ana Ordaz
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada
En un encuentro salpicado de polémica arbitral y en el que hubo tres expulsiones, 'La Máquina' se impuso 1-0
La Jornada