Estiman al menos 2 millones 107 mil muertos por COVID-19 en el mundo

Desde el comienzo de la pandemia, más de 98 millones de personas contrajeron la enfermedad
Foto: Afp

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2 millones 107 mil 903 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por Afp este sábado a las 11H00 GMT a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 98 millones 127 mil 150 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 59 millones 613 mil 300 se recuperaron, según las autoridades.

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como ocurre en Rusia, España o Reino Unido.

El viernes se registraron en el mundo 16 mil 380 nuevas muertes y 661 mil 495 contagios. Los países que más fallecidos registraron, según los últimos balances oficiales, son Estados Unidos con 4 mil 151, México (mil 440) y Reino Unido (mil 401).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 414 mil 107 con 24 millones 821 mil 814 contagios.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 215 mil 243 muertos y 8 millones 753 mil 920 casos, India, con 153 mil 184 muertos (10 millones 639 mil 684 casos), México, con 147 mil 614 muertos (un millón 732 mil 290 casos), y Reino Unido, con 95 mil 981 muertos (3 millones 583 mil 907 casos).

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 178 decesos por cada 100 mil habitantes, seguido de Eslovenia (159), República Checa (143), Reino Unido (141) e Italia (140).

El sábado a las 11H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 692 mil 687 fallecidos (31 millones 782 mil 78 contagios), América Latina y el Caribe 568 mil 16 (17 millones 966 mil 820), Estados Unidos y Canadá 432 mil 904 (25 millones 557 mil 559), Asia 234 mil 399 (14 millones 858 mil 277), Medio Oriente 95 mil 95 (4 millones 535 mil 883), África 83 mil 857 (3 millones 394 mil 935), y Oceanía 945 (31 mil 606).

Desde el comienzo de la pandemia, la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, lo que provocó un alza en los contagios declarados; sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados sólo refleja una parte de la totalidad de contagios ya que los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de Afp y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño