Miles se manifiestan en Madrid contra el 'timo' del coronavirus

Muchos participaron en la protesta sin mascarilla
Foto: Afp

Miles de personas se manifestaron este sábado en el centro de Madrid contra las medidas restrictivas del gobierno para contener la pandemia, y denunciar el "engaño" de un virus que según algunos "no existe".

A gritos de "libertad" y en un ambiente hostil hacia la prensa, miles de personas marcharon desde la estación de tren de Atocha hasta la plaza de Colón, en un acto que congregó más público que otra movilización similar en noviembre.

Muchos participaron en la protesta sin mascarilla, pese a la obligatoriedad legal de llevarla en todo momento en la vía pública y en plena tercera ola, con más de 400 muertos diarios esta semana. Uno de los participantes lucía una pancarta con el lema "Coronatimo".

"La gente tiene que quitarse la venda de los ojos, tener menos miedo y darse cuenta de que esto es una mala gripe, que hay que pasarlo y ya está", dijo a AFP Milagros Solana, una mujer jubilada de 71 años, bajo un paraguas con los colores de la bandera de España.

"Hay menos mortalidad que otros años", añadió, quitando importancia al balance oficial, que da cuenta de más de 55 mil muertos y 2.5 millones de casos confirmados de COVID-19 en España desde el inicio de la pandemia.

A su lado, una amiga mostraba fotografías en su teléfono insistiendo en que "los hospitales están vacíos", en un país donde algo más de un tercio de las camas de cuidados intensivos están ocupadas por enfermos de coronavirus, y varios centros tuvieron que despejar otros servicios para atender pacientes aquejados del virus.

Entre los manifestantes, muchos criticaron también la campaña de vacunación en curso como método para terminar con la epidemia.

"Es un experimento de transgénesis, lógicamente. Eso está dicho por un montón de científicos y demás", sostuvo Antonio José Sanz Ramírez, un mecánico de trenes de 33 años.

"Han muerto muchísimas personas, los sanitarios se están dejando la piel (…) y que todo ese progreso se vaya al garete por un acto en el que están participando personas sin mascarillas, sin guardar la distancia de seguridad, me dan ganas de llorar sinceramente", criticó en medio de la manifestación un joven que no quiso revelar su nombre.

Para frenar la epidemia, el gobierno viene aplicando un toque de queda nocturno, la movilidad entre regiones está muy restringida y varias de ellas endurecieron estos días las medidas, como la de Madrid, que adelantó el cierre de la hostelería a las 21 horas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas