Afp, Dpa y Ap
Foto: Ap
La Jornada

Bruselas.
24 de noviembre, 2015

Aviones cazas estadunidenses bombardearon y destruyeron en el este de Siria 283 camiones cisternas utilizados presuntamente por el Estado Islámico (EI) para financiarse, en momentos en que cazabombarderos del portaviones francés Charles de Gaulle atacaron por primera vez posiciones del EI en Siria e Irak desde su despliegue en el Mediterráneo.

Estados Unidos intensificó los bombardeos contra la actividad petrolera y el tráfico de combustible del grupo EI, que se estima le reditúa alrededor de un millón de dólares por día.

Además, Washington lanzó una alerta mundial para sus ciudadanos sobre el riesgo de viajar por el mundo, tras el incremento de amenazas terroristas.

Informaciones actuales permiten pensar “que el EI, Al Qaeda, Boko Haram y otros ‘grupos terroristas’ planifican ataques en varias regiones”, destacó en un comunicado el Departamento de Estado.

Paralelamente, Francia bombardeó las localidades iraquíes de Ramadi y Mosul, y a las pocas horas, posiciones claves del EI en Siria.

El presidente de Francia, François Hollande, inició con el primer ministro británico, David Cameron, una ronda internacional de contactos en busca de una coalición única contra el EI.

Hollande se reunirá el martes con el presidente estadunidense, Barack Obama, en Washington; este miércoles recibirá a la canciller alemana, Angela Merkel; el jueves verá a Putin en Moscú, y el domingo recibirá al secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y al presidente chino, Xi Jinping.

Cameron dijo estar convencido de que su país realizará ataques aéreos junto a Francia y sus socios contra el EI. A su regreso a Londres anunció que presentará ante el Parlamento el plan bélico este jueves, y afirmó que ofreció al mandatario francés el uso de una base aérea británica en Chipre.

La fiscalía de Bélgica inculpó a otro sospechoso de haber participado en los atentados del 13 de noviembre en París, al tiempo que se prolongó nuevamente el máximo nivel de alerta en Bruselas hasta el lunes, pero las escuelas y el tren subterráneo abrirán gradualmente este miércoles.

El cuarto sospechoso fue detenido en uno de los allanamientos realizados el domingo por la policía belga. No se informó la identidad del acusado.

En Montrouge, localidad del sur de París, donde el presunto atacante, Salah Abdeslam, fue recogido por dos cómplices la noche de los atentados, la policía francesa halló este lunes lo que parece ser un chaleco con explosivos del mismo tipo que los utilizados el 13 de noviembre en París.

Francia comenzó a enterrar en 29 ciudades a las víctimas de los ataques en diversos actos que se extenderán toda la semana.


Lo más reciente

Voluntarios tocan música para calmar a los animales de refugios en EU

Yuvi Agarwal es el niño que fundó la organización sin fines de lucro Wild Tunes en 2023

Ap

Voluntarios tocan música para calmar a los animales de refugios en EU

Redescubren a un coral solitario y endémico de las Islas Galápagos que se creía extinto

Investigadores encontraron las colonias de 'Rhizopsammia wellingtoni' al sur de la Caleta Tagus

Efe

Redescubren a un coral solitario y endémico de las Islas Galápagos que se creía extinto

Trump confía en un cese al fuego en Gaza, posiblemente la ''semana próxima''

Guterres denunció que existe un sistema ''militarizado'' de distribución de ayuda humanitaria

Afp

Trump confía en un cese al fuego en Gaza, posiblemente la ''semana próxima''

'Cártel' de Sinaloa hackeó a informantes del FBI para rastrearlos y matarlos: Justicia de EU

El informe señala que se usó el sistema de cámaras de la CDMX para identificar las reuniones

Reuters

'Cártel' de Sinaloa hackeó a informantes del FBI para rastrearlos y matarlos: Justicia de EU