Notimex
Foto: @NASANewHorizons
La Jornada

Washington.
10 de noviembre, 2015

Plutón tendría dos posibles volcanes de hielo en la superficie de su polo sur, uno de ellos de hasta seis kilómetros de altura, según revelan imágenes capturadas por la nave espacial New Horizons de la NASA.

Las fotografías muestran dos montañas más o menos en forma circular, con depresiones profundas en sus centros, una de ellas fue bautizada como Wright Mons y mide entre tres y cinco kilómetros de altura; mientras que la otra fue nombrada Piccard Mons, de seis kilómetros.

Ambas elevaciones parecen volcanes de hielo, conocidos como criovolcanes, en los cuales fluye hielo en lugar de lava caliente, explicaron investigadores de la misión New Horizons.

“Aún no estamos listos para anunciar que encontramos construcciones volcánicas en Plutón, pero estamos seguros que podrían serlo. Estamos mirando muy de cerca”, sostuvo Jeff Moore, científico planetario de la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA).

“Si estos son volcanes, es probable que una erupción arroje una pasta helada de sustancias como agua, nitrógeno, amoníaco o metano”, añadió Moore, quien dirige el equipo de geología de New Horizons al presentar los informes de investigación del sobrevuelo a Plutón.

Los científicos estiman que si Plutón tiene criovolcanes, entonces los hielos volátiles que abrigan su superficie pueden fluir con relativa facilidad, tanto en la superficie como debajo de él, dijo el científico planetario Robert Pappalardo, de la NASA.

Gran parte del resto de la superficie del plutoide es geológicamente activa, con imponentes montañas y llanuras heladas suaves, actividad que sugiere tiene alguna fuente probable de calor interno que mantiene las cosas lo suficientemente cálidas para fluir.

Los criovolcanes requerirían calor suficiente para enviar chorros de lodo desde las profundidades del planeta enano a través de su superficie helada, estimaron los científicos.

Entre otras posibles explicaciones para las montañas Wright y Piccard se incluye la actividad tectónica, agregaron los investigadores, citados en un reporte de la revista especializada Scientific American.

Los científicos todavía tienen que hacer más trabajo para confirmar su idea de los volcanes, “si podemos limitar las composiciones de estas características entonces tendríamos algo con qué trabajar, analizar cómo este hielo particular se comportaría en una erupción”, apuntaron.

Para ello habrá que esperar nuevos datos de New Horizons, ya que la nave aún no ha enviado la totalidad de la información capturada durante su mayor acercamiento a Plutón, en julio pasado.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU