Afp
Foto: Reuters
La Jornada

La Habana.
4 de noviembre, 2015

El histórico deshielo entre Cuba y Estados Unidos ha cuadruplicado la cifra de especialistas estadunidenses que participarán este mes en La Habana en un congreso sobre ciencias marinas y medio ambiente, anunciaron este miércoles sus organizadores.

Más de 100 académicos y expertos de Estados Unidos -la mitad de la cifra total de participantes extranjeros- han confirmado su asistencia al Congreso de Ciencias del Mar (MARCUBA), del 16 al 20 de ese mes, dijo el presidente de su comité organizador, el oceanógrafo Guillermo García, citado por medios locales.

"El restablecimiento de las relaciones diplomáticas (entre Cuba y Estado Unidos) sin duda fue decisivo en este incremento tan súbito", añadió García, tras precisar que el país estadunidense nunca había superado el número de 25 participantes en las ediciones anteriores del evento.

La Agencia de Información Nacional destacó que unos 200 delegados de 15 países, entre ellos México, Chile, El Salvador, Guatemala y Perú, e igual número de especialistas cubanos participarán en el congreso.

Según el diario oficial Granma, MARCUBA examinará, entre otros temas, la ingeniería de las costas, áreas protegidas marinas, sistemas de observación oceánicos y costeros, influencia del océano en el clima, arrecifes coralinos, manglares, biología y ecología de especies, potencialidades de la flora y fauna marina para el desarrollo de fármacos, mamíferos marinos, pesquerías, y educación ambiental.

Cuba y Estados Unidos, conectados fundamentalmente por el Golfo de México y el Estrecho de la Florida, restablecieron relaciones diplomáticas el 20 de julio pasado, tras medio siglo de ruptura y fuertes diferencias políticas.

Esos vínculos enfrentan ahora un proceso de "normalización" que se estima será prolongado, pues debe incluir la derogación del embargo que Washington impuesto a Cuba desde 1962, la devolución del territorio que ocupa la base naval estadounidense de Guantánamo y el pago de reparaciones que ambas partes se exigen, entre otras medidas.

Pero La Habana y Washington han decidido avanzar en otras áreas de mutuo interés como la protección del medio ambiente, la lucha contra el narcotráfico y medidas para afrontar huracanes y otros fenómenos naturales.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU