Afp y Ap
Foto: Xinhua
La Jornada

22 de julio, 2015

Cubanos y estadunidenses están listos para seguir adelante después del restablecimiento de sus relaciones bilaterales, aunque los dos países mantengan diferencias profundas, apuntó un artículo publicado este martes en el blog en idioma español de la Casa Blanca.

De acuerdo con el texto, la reapertura de las respectivas embajadas, ocurrida el lunes, culmina una fase trascendental en el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas entre los dos vecinos después de medio siglo de ruptura.

Casi tres de cada cuatro estadunidenses creen que Estados Unidos debe tener relaciones diplomáticas con Cuba, pero no están seguros de hasta qué punto deben levantarse las sanciones, según un sondeo de Associated Press-GfK.

La encuesta reveló que 58 por ciento de los estadunidenses apoya la gestión que ha hecho el presidente Barack Obama para normalizar la relación entre Washington y La Habana, mientras 40 por ciento se opone.

El nuevo estado diplomático, sin embargo, no acaba con disputas como el deseo de La Habana de poner fin a más de 50 años de embargo y la presión de Estados Unidos para que Cuba haga mejoras en derechos humanos.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres