Afp y Ap
Foto: Xinhua
La Jornada

22 de julio, 2015

Cubanos y estadunidenses están listos para seguir adelante después del restablecimiento de sus relaciones bilaterales, aunque los dos países mantengan diferencias profundas, apuntó un artículo publicado este martes en el blog en idioma español de la Casa Blanca.

De acuerdo con el texto, la reapertura de las respectivas embajadas, ocurrida el lunes, culmina una fase trascendental en el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas entre los dos vecinos después de medio siglo de ruptura.

Casi tres de cada cuatro estadunidenses creen que Estados Unidos debe tener relaciones diplomáticas con Cuba, pero no están seguros de hasta qué punto deben levantarse las sanciones, según un sondeo de Associated Press-GfK.

La encuesta reveló que 58 por ciento de los estadunidenses apoya la gestión que ha hecho el presidente Barack Obama para normalizar la relación entre Washington y La Habana, mientras 40 por ciento se opone.

El nuevo estado diplomático, sin embargo, no acaba con disputas como el deseo de La Habana de poner fin a más de 50 años de embargo y la presión de Estados Unidos para que Cuba haga mejoras en derechos humanos.


Lo más reciente

Sinfónica de Campeche estará en San Lázaro

Presentarán la riqueza musical del estado en el recinto legislativo federal

La Jornada Maya

Sinfónica de Campeche estará en San Lázaro

Avanza Tercer Foro Industrial Energético y Portuario Carmen 2026

El foro atrae una importante derrama económica; prevén la visita de 3 mil personas

La Jornada Maya

Avanza Tercer Foro Industrial Energético y Portuario Carmen 2026

Pie fosilizado arroja luz sobre contemporáneo de Lucy en Etiopía

El espécimen podría ser un ancestro directo del 'Homo sapiens'

Afp

Pie fosilizado arroja luz sobre contemporáneo de Lucy en Etiopía

La NEM y el pensamiento nuestroamericano

Desarrollar el pensamiento crítico es urgente ante las amenazas del imperialismo

Cristóbal León Campos

La NEM y el pensamiento nuestroamericano