Notimex
La Jornada

20 de julio, 2015

Los colores azul, rojo y blanco de la bandera de Cuba ondearon hoy por primera vez en su nueva embajada en la capital de Estados Unidos desde que ambos países rompieron relaciones diplomáticas en 1961.
Más de 500 invitados, además de centenares de periodistas, activistas y curiosos abarrotaron no sólo el interior de la sede diplomática, sino también las calles aledañas para convertir el acto en un evento multitudinario.

El reloj marcaba exactamente las 10:36 horas locales (14:36 GM) de este lunes cuando fue izado el lábaro patrio cubano.

El acto fue encabezado por el canciller cubano Bruno Rodríguez, e incluyó a una delegación estadunidense liderada por la secretaría de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, en el edificio que funcionó como sección de intereses desde la década de 1970.

Mientras activistas latinoamericanos saludaron la reapertura de embajadas y pidieron el fin del bloqueo que pesa contra la isla caribeña, algunos exiliados cubanos demandaron de la administración del presidente Barack Obama mayor presión en el tema de los derechos humanos.


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca