Afp
Foto: Ap
La Jornada

Washington.
29 de junio, 2015

Al igual que hizo hace siete años, la Corte Suprema de Estados Unidos declaró este lunes constitucional la inyección letal como método de ejecución, cuestionada luego de que se registraran varias ejecuciones largas y difíciles.

De los nueve jueces, cinco estimaron que las demandas de condenados a muerte en Oklahoma no demostraron "un riesgo sustancial de sufrimiento" en el caso de la utilización de midazolam, un ansiolítico, para ejecutar a un prisionero, por lo que hallaron que este método estaba conforme a la octava enmienda, que prohíbe los sufrimientos "crueles e inhabituales".


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'