Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

San Francisco.
26 de junio, 2015

Los coches autónomos de Google ya circulan en condiciones reales en las rutas de Silicon Valley en California (oeste de EU), particularmente en la localidad de Mountain View, sede del gigante de internet.

Por razones de seguridad, su velocidad máxima es de 40 Km/h, a fin de limitar los gastos en caso de que el automóvil se salga de la ruta o choque contra algún obstáculo.

"Durante esta fase de nuestro proyecto, tendremos 'conductores de seguridad' a bordo con acceso a un volante, pedales de aceleración y frenado que les permitirán tomar el control si es necesario", indicó el jueves Google.

Estos mecanismos eran las exigencias que impusieron las autoridades californianas para permitir avanzar a la fase de experimentación en la vía pública. La empresa estadounidense en efecto obtuvo en mayo la luz verde de California.

Hasta ahora, la firma de Mountain View sólo tenía derecho a hacer circular algunos vehículos modificados de Lexus, la marca premium de Toyota.

Develado hace un año, el Google Car es un pequeño coche eléctrico de diseño simple -una especie de Smart más redondeado- con capacidad para dos personas.

Al lanzarse a las rutas públicas, Google espera obtener más datos para poder mejorar esta tecnología, en particular en lo que refiere a acontecimientos inesperados y ocasionales (desvíos, pasos de peatones y comportamiento de los demás conductores, entre otros), para lograr que el vehículo sea capaz de ajustar su trayectoria y velocidad.

Google tiene el objetivo de comercializar el Google Car para 2020.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'