Xinhua, Afp, Ap, Notimex y Dpa
Foto: Ap
La Jornada
Caracas
9 de junio, 2015
El dirigente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, criticó este lunes la visita que realiza a su país el ex presidente del gobierno español Felipe González y sus encuentros de apoyo con líderes opositores. Aquí hay sectores de la derecha venezolana que tienen responsabilidad en los 43 asesinatos de 2014 y en 11 asesinatos de abril de 2013, señaló.
Al referirse al papel del gobierno de González en el caso de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), que entre 1983 y 1988 asesinaron a 28 jóvenes presuntamente vinculados con la organización independentista vasca ETA, nueve de ellos sin relación con el nacionalismo vasco, Rodríguez preguntó: ¿De qué instituciones habla el señor X (González) si no ha respondido ante la justicia española?
Aseveró que la justicia española, de manera cómplice, no le ha hecho pagar por esos crímenes, al responder a los dichos del ex gobernante español, quien ha abogado por una supuesta reconstrucción de las instituciones democráticas en Venezuela, y ha manifestado su disposición de asesorar en su defensa a opositores de derecha encarcelados, como Leopoldo López.
Las GAL se mantuvieron activas durante los primeros años del gobierno de Felipe González –quien permaneció en el cargo de 1982 a 1996–, y operaron principalmente en el País Vasco francés. Esos 28 jóvenes fueron enjuiciados de manera extraoficial, les pusieron bombas y los asesinaron porque había sospechas de que fueran de grupos de izquierda, asentó Rodríguez.
El dirigente socialista venezolano también mencionó los casos de corrupción en que se vio envuelto González durante su mandato, como el de los Fondos Reservados, Filesa, Ibercorpo y KIO, al proseguir sus críticas luego de que el español se reunió este lunes en Caracas con representantes de coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD).
Por lo demás, Rodríguez recordó que los líderes opositores Leopoldo López, el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y el ex alcalde de San Cristóbal, estado de Táchira, Daniel Ceballos, son procesados por su responsabilidad en las 54 muertes provocadas en los últimos dos años como resultado de sus llamados a manifestaciones violentas.
Tras su reunión con la MUD, Felipe González reconoció estar excluido de cualquier tipo de participación a nivel interno en la defensa legal de opositores en prisión, de acuerdo con una orden del Tribunal Supremo de Justicia. Dijo que frente a esa decisión mantendrá los esfuerzos para ayudarlos en el ámbito internacional.
La visita al país del ex mandatario, que quiere una reunión con López y Ceballos en la cárcel, desató fuertes cuestionamientos de las autoridades venezolanas, en especial del presidente Nicolás Maduro, que sin mencionarlo denunció el domingo que el eje Bogotá-Madrid-Miami actúa desesperado y envían personajes para legitimar su guerra contra Venezuela.
Maduro apuntó que la extrema derecha pretende imponer un chantaje internacional para que queden impunes sus crímenes. Agregó: en el pasado las oligarquías corruptas entregaron el país a mafias españolas que saquearon Venezuela, hoy el pueblo se hace respetar.
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, rechazó los comentarios del presidente contra González y consideró mentiras los señalamientos en su contra.
En otro orden, el ex gobernante español entregó al editor Teodoro Petkoff el premio Ortega y Gasset que el periodista no pudo recibir en Madrid por una prohibición de salida de Venezuela, informó el diario Tal Cual.
El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó en Madrid que el gobierno español garantiza la seguridad del ex presidente Felipe González durante su estancia en Venezuela, luego de que Caracas le negó el ingreso con escoltas. Indicó que el ex mandatario está alojado en la residencia de la embajada española en Caracas.
Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas
Ap
Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’
Europa Press
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp