AFP
Foto: Xinhua
La Jornada

Kuala Lumpur
05 de junio, 2015

Las autoridades de Malasia se movilizaron el viernes para socorrer a 137 montañistas, algunos heridos, que se encontraban atrapados en el monte Kinabalu, después de que un sismo de magnitud 6 sacudiera la isla de Borneo, según responsables locales.

El terremoto se produjo hacia las 07 horas 15 (23 horas 15 GMT) a una profundidad de 10 kilómetros, con epicentro a 19 kilómetros de la ciudad de Ranau y a 54 de Kota Kinabalu, capital del Estado de Saba, donde se encuentra el Kinabalu, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).

137 alpinistas, incluidos algunos extranjeros, que estaban atrapados justo por debajo de la cumbre, a 4 mil 095 metros de altitud, por el riesgo de caída de piedras y rocas, descendían "lenta y prudentemente" de la montaña, indicó a la AFP el ministro de Turismo del estado de Saba, Masidi Manjun. Un equipo de salvamento formado por 85 efectivos fue enviado a su encuentro, precisó. El equipo trata de llevar víveres y cubiertas a los alpinistas para pasar la noche. Las precipitaciones intensas son frecuentes en las montañas de Kinabalu, donde la temperatura nocturna puede ser inferior a los 0ºC, a pesar del clima tropical de Borneo.

Las autoridades habían comunicado anteriormente que había unos 200 alpinistas atrapados. El ascenso a la montaña, relativamente fácil, se hace generalmente en dos días. No se necesita ningún equipo especial y hay un refugio para pasar la noche a medio camino. "Ahora (la situación) es muy delicada. No podemos acceder con helicóptero porque la visibilidad es muy mala, y la gente no puede descender por sus propios medios porque la principal ruta es impracticable", había declarado Masidi Manjun un poco antes. Según los medios locales, al menos cuatro montañistas están heridos, con fracturas y heridas en la cabeza provocadas por desprendimientos en la montaña. Todas las actividades de alpinismo fueron suspendidas. El sismo fue tan intenso que rompió parte de las denominadas "orejas de burro", una de las dos cúspides del Kinabalu, un macizo pintoresco y turístico entre los más frecuentados de la región, informó Masidi Manjun en Twitter. No se ha emitido alerta de tsunami y las autoridades no han informado de daños mayores en las infraestructuras.

Los terremotos de gran magnitud son poco frecuentes en Malasia, un país situado fuera del "cinturón de fuego" del Pacífico, una zona de fuerte actividad sísmica y volcánica.


Lo más reciente

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La décima entrada fue crucial en el marcador final 5-2

La Jornada Maya

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La marca de Caín

Netanyahu carga el símbolo de ejercer una violencia desmedida y genocida contra los palestinos

Ulises Cortés

La marca de Caín

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Editorial

La Jornada Maya

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero

El funcionario fue alcalde de Tixtla y se le relacionó con 'Los Ardillos'

La Jornada

Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero