Olga Aragón y Javier Cruz
Foto: Roberto Armocida
La Jornada

San Quintín, BC.
5 de junio, 2015

Los jornaleros del valle de San Quintín consiguieron para todos los trabajadores agrícolas del estado de Baja California incrementos salariales que se establecen en tres sueldos base de 150, 165 y 180 pesos diarios, conforme a la categorización de las agroempresas en grandes, medianas y pequeñas.

El sueldo base mínimo será retroactivo al 24 de mayo del presente año; además, se les pagará un bono de fin de año, equivalente a dos semanas de trabajo, antes del 20 de diciembre de cada año.

La Secretaría de Agricultura (Sagarpa) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), junto con el IMSS y el gobierno del estado, identificarán a las empresas para categorizarlas. Ninguna empresa pagará menos del salario mínimo establecido en este acuerdo.

Esta categorización se realizará en el transcurso de 15 días hábiles, con la participación de una comisión de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social.

Los criterios para definir las tres categorías de las empresas serán, entre otros: su capacidad económica, el tamaño de superficie cultivada, la tecnología utilizada, el número de empleados y sus programas de mercadeo y productividad.

En la primera semana de julio se reanudará la mesa del diálogo para vigilar el cumplimiento de los compromisos signados. Se acordó privilegiar el diálogo y la concertación, para evitar actos que afecten a terceros y que impacten la seguridad, el orden y la economía de la región

Fidel Sánchez Gabriel, uno de los 13 voceros de la alianza, dijo que este es “un acuerdo histórico, que significa el inicio de la continuación de una lucha que concluirá con la creación del sindicato nacional independiente de trabajadores del campo.

No perdimos la guerra y daremos aún muchas batallas, dijo el líder aliancista.

Fermín Salazar Santiago, también vocero aliancista, dijo: No logramos el 100 por ciento, pero por primera vez en los últimos 30 años conquistamos el respeto a los derechos laborales por los que tanto hemos luchado.

También expresó que en esta negociación se encontraron con tres factores que impidieron avanzar más en el logro de sus demanadas: la STPS, los patrones, con los que no es fácil llegar a acuerdos, y los sindicatos CTM y CROM, que durante muchos años han firmado los contratos que favorecen a los patrones.

Luis Enrique Miranda Nava, subsecretario de Gobernación, también calificó de históricos los acuerdos logrados y se limitó a informar los montos de los sueldos aprobados. Sin responder a las preguntas de los reporteros, dijo que corresponde a la Secretaría del Trabajo y al gobernador del estado, Francisco Vega Lamadrid, informar los detalles de dichos acuerdos, pero todos los funcionarios tuvieron que salir atropelladamente cuando el simple anuncio de que hablaría el gobernador provocó un abucheo generalizado de los jornaleros, que le gritaron ¡Fuera Kiko Vega!, y a punta de insultos lo hicieron abandonar el lugar de la reunión, protegido por sus guardespaldas.



Lo más reciente

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza