Foto: Giovanni Lo Porto, de 39 años (a la izquierda), y Warren Weinstein, de 73, secuestrados por Al Qaeda, murieron en un ataque estadunidense en enero pasado. En la niebla de la guerra, a veces ocurren errores mortales, admitió el presidente Barack Obama. Ambos trabajaban para organizaciones humanitarias. La Casa Blanca aseguró que las familias serán indemnizadas. Ap y Reuters

Periódico La Jornada
24 de abril, 2015

Washington.

Las tragedias asociadas con el programa secreto de drones de Estados Unidos y que con frecuencia se ocultan quedaron este jueves al descubierto luego de que el presidente Barack Obama reveló que un rehén estadunidense y otro italiano fueron muertos accidentalmente en un ataque con misiles contra un complejo de Al Qaeda, en la frontera entre Afganistán y Pakistán. Dos miembros estadunidenses de la red fueron muertos en la misma zona en ataques de Washington.

Obama admitió que el estadunidense Warren Weinstein, trabajador humanitario de 73 años, secuestrado en 2011, y el italiano Giovanni Lo Porto, de 39 años, también trabajador humanitario retenido desde 2012, murieron en una operación en la frontera entre Afganistán y Pakistán, en enero pasado.

Asumo toda la responsabilidad de las operaciones antiterroristas. En la niebla de la guerra, a veces ocurren errores mortales y lamento profundamente lo que pasó. En nombre del gobierno estadunidense, ofrezco disculpas a las familias, expresó el jefe de la Casa Blanca.

Obama añadió que comunicó lo ocurrido al primer ministro italiano, Matteo Renzi.

Poco más tarde, Josh Earnest, vocero de la Casa Blanca, informó que el gobierno indemnizará a las familias de los fallecidos.

El gobernante demócrata afirmó que la operación eliminó a peligrosos miembros de Al Qaeda, y que la información que tenían en el momento justificaba el ataque.

Basados en la inteligencia que teníamos en el momento, incluyendo cientos de horas de vigilancia, creímos que esa era una base de Al Qaeda, que no había civiles presentes, añadió Obama.

Los estadunidenses pertecientes a la red extremista y abatidos en enero pasado fueron identificados como Ahmed Farouq y Adam Gadahn. No eran el objetivo del ataque en el que murieron, en la misma zona, Weinstein, doctor en ciencia política, y Renzi, explicaron fuentes de la Casa Blanca.

Varios legisladores pidieron públicamente medidas de control sobre el programa ofensivo con aviones no tripulados.

La senadora demócrata Dianne Feinstein llamó a elaborar un informe anual sobre el número de muertes, tanto de combatientes como de civiles, a causa de los ataques estadunidenses.

El senador republicano John McCain defendió la continuidad del programa de drones, pero afirmó que el incidente que provocó la muerte de los dos rehenes debe analizarse.

En tanto, el vicedirector legal de la Unión Estadunidense de Libertades Civiles (ACLU), Jameel Jaffer, cuestionó la calidad de los informes de inteligencia que apoyaron el ataque. “Las nuevas revelaciones presentan problemáticas sobre la confiabilidad para justificar los ataques con drones”, señaló.


Lo más reciente

Rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo

Irán condenó los ataques de EU y amenazó con tomar represalias

Afp

Rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo

Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua

El gobierno estadunidense invocó una ley de 1798 para acelerar la expulsión de migrantes

Afp

Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua

Serbia: Funcionarios niegan uso de arma sónica contra manifestantes

Grupos opositores presentarán cargos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Ap

Serbia: Funcionarios niegan uso de arma sónica contra manifestantes

Jalisco: Excluyen a Guerreros Buscadores del procesamiento en rancho Izaguirre, en Teuchitlán

La FGR comunicó a colectivos que sólo podrán ingresar al sitio bajo permiso de la dependencia

La Jornada

Jalisco: Excluyen a Guerreros Buscadores del procesamiento en rancho Izaguirre, en Teuchitlán