Seth Borenstein, AP
La Jornada Maya

WASHINGTON— El primer trimestre de 2015 trajo nuevos récords de calor a medida que siguen aumentando las temperaturas en todo el mundo.

La Administración Nacional para los Océanos y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) dijo que la temperatura promedio del mes pasado de 13,6 centígrados (56,4 Fahrenheit) ha sido la más elevada para un mes de marzo desde que se llevan registros a partir de 1880, con un promedio de 1.5 F por sobre el promedio del siglo XX. Rompe una marca establecida en 2010.

Para los primeros tres meses de 2015, el promedio mundial fue de 13,1 grados centígrados (55,6 F), superando la marca de 2002.

La experta en ciencias meteorológicas de la NOAA Jessica Blunden dijo que 2015 probablemente superará la marca de 2014 como el año más caluroso si persisten las condiciones. El primer trimestre de 2015 fue casi una décima de grado F superior al récord anterior y cuatro décimas de grado F más caluroso que el primer trimestre del año pasado, que fue a su vez el año más caluroso jamás registrado.

Gran parte del clima más anormal se ha registrado en la región del Océano Pacífico. Siete estados occidentales de Estados Unidos establecieron récords para el primer trimestre más caluroso, mientras Nueva York y Vermont registraron récords para el comienzo más frío del año. El nordeste de Estados Unidos ha sido uno de los pocos sitios del mundo con frío superior al normal. En cambio en Asia, Europa, África y Australia las temperaturas fueron más elevadas de lo habitual.

California fue un caso especial. Su temperatura de enero a marzo fue de 7,5 grados F superior a lo normal, superando por 1,8 grado F la marca anterior que fue el año pasado.
Blunden atribuyó el récord de calor a una combinación de la corriente marítima El Niño, una masa de agua caliente en el nordeste del Pacífico y el cambio climático causado por los seres humanos.


Lo más reciente

La NEM y el pensamiento nuestroamericano

Desarrollar el pensamiento crítico es urgente ante las amenazas del imperialismo

Cristóbal León Campos

La NEM y el pensamiento nuestroamericano

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

La gobernadora negó que el proyecto Mobi represente un incremento en la tarifa

La Jornada Maya

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Los choferes reportan que entre 35 mil y 40 mil personas usan sus servicios diariamente

Miguel Améndola

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

Legisladores de la 4T sugirieron que el tema gira en torno a la remoción del fiscal general Gertz Manero

La Jornada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día