Absuelven a ex agentes de Pinochet por homicidio de ex presidente Eduardo Frei

En enero de 2019, seis colaboradores de la dictadura fueron condenados por el asesinato
Foto: Afp

La Corte de Apelaciones de Santiago revocó este lunes un fallo en primera instancia y absolvió a seis colaboradores de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) condenados hace casi dos años por el homicidio del ex presidente chileno Eduardo Frei Montalva en 1982.

El tribunal alegó en su fallo que los hechos imputados a los condenados en el juicio de primera instancia "no resultan subsumibles en la descripción típica del delito de homicidio por el que se formuló acusación".

Según esta sentencia, los hechos no logran acreditar que la muerte de Frei Montalva, presidente de Chile entre 1964 y 1970, ocurrida en la clínica Santa María de Santiago el 22 de enero de 1982, en plena dictadura, "sea imputable a alguna acción dolosa o culposa de uno o más terceros".

El 30 de enero de 2019, tras más de 15 años de investigación, el juez Alejandro Madrid decidió condenar a los seis acusados por "homicidio luego de una intervención quirúrgica" a la que se sometió el ex presidente. El magistrado estableció una pena de 10 años de cárcel para el médico Patricio Silva Garín como autor del delito de homicidio, por encabezar la operación para suministrarle veneno a Frei hasta provocarle la muerte a los 71 años.

En tanto, se condenó a siete años de cárcel a Luis Becerra Arancibia, chófer personal del mandatario e informante de la inteligencia de la dictadura, y a Raúl Lillo Gutiérrez, agente civil de la Central Nacional de Inteligencia (CNI), como coautores del mismo delito.

El doctor Pedro Valdivia fue condenado a cinco años de presidio como cómplice, y los médicos forenses Helmar Rosenberg y Sergio González, a tres años de cárcel en calidad de encubridores, pena que deberían cumplir mediante la remisión condicional.

Estas condenas y hechos fueron consideradas en el fallo de la Corte de Apelaciones como no acreditables del delito de homicidio.

El tribunal agregó que "la muerte de Eduardo Frei Montalva puede razonablemente explicarse por la sucesión de acontecimientos que, conforme se manifestó, comenzaron con su intervención quirúrgica el 18 de noviembre de 1981 y los diversos trastornos" derivados, según sostiene una explicación médica, precisó el fallo.

Esta sentencia podrá ser recurrida por la familia del ex presidente Frei Montalva a través de un recurso de casación ante la Corte Suprema, última instancia posible.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo