Desaparece el hielo en el planeta a toda velocidad: estudio

La Tierra perdió 28 billones de toneladas de hielo en 23 años
Foto: Ap

Prensa Latina

Un estudio científico revela hoy que el planeta Tierra perdió 28 billones de toneladas de hielo en 23 años y este proceso de descongelamiento muestra un incremento en su velocidad.

Según la revista The Cryosphere, "la tasa de pérdida aumentó notablemente en los últimos 30 años, de 0.8 billones de toneladas por año en la década de 1990 a 1.3 billones de toneladas por año en 2017".

Esto se debió fundamentalmente a un fuerte aumento de la desaparición de las capas de hielo polar en la Antártida y Groenlandia.

"Las capas de hielo están siguiendo ahora los peores escenarios de calentamiento climático y el aumento del nivel del mar en esta escala tendrá impactos muy graves en las comunidades costeras este siglo", subraya el estudio.

“El aumento de la pérdida de hielo fue provocado por el calentamiento de la atmósfera y los océanos, que se calentaron 0.26 grados centígrados (° C) y 0.12 ° C por década desde 1980, respectivamente.

La mayor parte del descongelamiento se debió al derretimiento atmosférico y al oceánico, 68 por ciento al primero, y 32 al segundo.

El estudio cubrió 215 mil glaciares de montaña repartidos por todo el planeta, las capas de hielo polar en Groenlandia y la Antártida, las plataformas de hielo que flotan alrededor de la Antártida y el hielo marino a la deriva en los océanos Ártico y Austral.

Precisan los investigadores que las mayores pérdidas fueron el hielo del Mar Ártico (7.6 billones de toneladas) y las plataformas de hielo de la Antártida (6.5 billones de toneladas), que flotan en los océanos polares.

El deshielo en todo el mundo eleva el nivel del mar, aumenta el riesgo de inundaciones en las comunidades costeras y amenaza con destruir los hábitats naturales de los que depende la vida silvestre.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico