Aaron, tesoro del deporte estadunidense que tuvo 'maravillosa carrera'

El 'Martillo' será recordado siempre por el swing con el que destronó al 'Bambino'
Foto: Ap

La leyenda del boxeo, Muhammad Ali, alguna vez llamó a Hank Aaron “el único hombre al que idolatro más que a mí mismo”. En otro párrafo del “Almanaque del Salón de la Fama” de Baseball America se menciona que en 1970, el inmortal Mickey Mantle señaló que “en mi opinión, Aaron es el mejor pelotero de mi era. Él es el para el beisbol los últimos 15 años lo que Joe DiMaggio fue antes que él. Nunca ha recibido el crédito que merece”.

El “rey de los deportes” nuevamente está de luto por la pérdida de una de sus máximas figuras. Aaron, quien enfrentó amenazas racistas con estoica dignidad mientras se acercaba al récord de Babe Ruth y se convirtió en el líder histórico de jonrones en la era previa al uso de esteroides, falleció el viernes a los 86 años.  

Los Bravos de Atlanta indicaron que Aaron murió en paz mientras dormía. La última vez que se le vio en público fue hace dos semanas, cuando recibió la vacuna contra el COVID-19.

Hammerin’ Hank (El Martillo Hank) fijó varias marcas de bateo en sus 23 años en Grandes Ligas, la mayoría con los Bravos, y se mantiene como el líder de todos los tiempos de carreras remolcadas (2 mil 297), extrabases (mil 477) y bases recorridas (6 mil 856).

Pero el integrante del Salón de la Fama será recordado sobre todo por un swing, uno que lo confirmó como el rey de los cuadrangulares. Fue un título que mantendría durante más de 33 años, periodo en que afianzaba lenta, pero firmemente su justo lugar como una de las figuras deportivas más icónicas de Estados Unidos, un verdadero tesoro nacional digno de ser mencionado junto con Ruth o Ali o Jordan.

El 8 de abril de 1974, con casa llena en el Atlanta Stadium y en un partido transmitido en todo Estados Unidos, Aaron rompió el récord histórico de Ruth al conectar su cuadrangular 715 ante el zurdo Al Downing, de los Dodgers de Los Ángeles.

Terminó su carrera con 755 bambinazos, total que Barry Bonds superó en 2007, aunque muchos todavía consideran a Aaron como el verdadero rey de los jonrones.

Bonds cerró su trayectoria con 762, aunque Aaron nunca le tuvo rencor por romper su marca. Su lema: más de tres décadas como el rey fueron suficientes, es hora de que otro tenga la corona. Sin embargo, nadie podrá arrebatarle su legado. “Sólo traté de jugar este deporte de la forma que se supone que se juega”, subrayó Aaron. Su nombre aparece por todos lados en los récords del beisbol, y, de hecho, Aaron podía hacer de todo. ¿Batear con poder? Por supuesto. No se puede olvidar el porcentaje de .305, o la gracia con que patrullaba su posición en los jardines, o su sorprendente velocidad en las bases.

De todas formas, El Martillo Hank será recordado por siempre por un solo swing.

Se trata del que destronó al Bambino. “Jamás vi a alguien conectar tantas líneas por todos lados”, señaló el ex comisionado de Grandes Ligas, Bud Selig, quien creció como fanático de Aaron y luego se convirtió en su amigo. “Qué carrera tan maravillosa”.

Aaron fue exaltado a Cooperstown en 1982, en su primer año en la papeleta, y se quedó corto por apenas nueve votos de ser el primer jugador elegido de forma unánime al Salón de la Fama. Henry Louis Aaron nació en Mobile, Alabama, el 5 de febrero de 1934, para sumarse a una larga lista de peloteros de esa ciudad — Satchel Paige, Willie McCovey, Billy Williams y Ozzie Smith, entre otros.

“Una verdadera leyenda” que era de los outs más difíciles

Durante su estelar carrera, Hank Aaron dejó algunas estadísticas y récords increíbles.

Fue seleccionado 25 veces al Juego de Estrellas (la mayor cifra de todos los tiempos), 21 de manera seguida. Bateó 72 cuadrangulares contra lanzadores en el Salón de la Fama (se enfrentó a 21). La diferencia entre su récord de bases recorridas (6 mil 856) y el segundo lugar, Stan Musial, es 722 (ESPN Stats & Info).

“Para mí, (Aaron) era el out más difícil”, señaló Sandy Koufax, otra leyenda, de los Dodgers, a la que Hammerin’ Hank castigó con .362, siete cuádruples y 16 carreras impulsadas en 116 turnos al bate. El astro de los Bravos le conectó 17 bambinazos a otro inmortal dodger, Don Drysdale.

Aaron tuvo enorme impacto dentro y fuera del terreno.  “Era el epítome de clase e integridad”, dijo otra leyenda de los Bravos, Chipper Jones. “El mejor de la historia”, apuntó David Ortiz. “Impactó mi vida, mi familia y mi mundo”, indicó Dusty Baker. “Una verdadera leyenda”, comentó Mike Trout.

El Martillo se une a larga lista de íconos de la pelota que fallecieron en el último año, que incluye, entre otros, a Bob Gibson, Joe Morgan, Tom Seaver, Lou Brock, Al Kaline, Phil Niekro, Dick Allen, Don Sutton y Whitey Ford. Ninguno será olvidado.

Aaron también dejó huella en la postemporada, donde su OPS fue 1.116. Con corredores en posición de anotar registró .996. Ambos muy por encima del .928 de su carrera, como se destacó en MLB Network. Su toque en la oficina también se notó; durante 13 años fue director de desarrollo de jugadores de los Bravos y en ese tiempo Atlanta adquirió a talentos como Tom Glavine y David Justice. En el beisbol y la vida, como decía Aaron, hay que seguir haciendo swings (una forma de decir que hay que seguir luchando). “Ya sea que estuviera en un slump o sintiéndome mal o teniendo problemas fuera del terreno, lo único que había que hacer es continuar haciendo swings”.

Consistencia, inteligencia y poder colocaron a Hank Aaron en la élite del beisbol 

"No estoy tratando de que todos se olviden de Babe (Ruth); sólo que recuerden a Hank Aaron”, afirmó el legendario toletero de los Bravos luego de romper la marca de jonrones del Bambino. El dos veces campeón de bateo, que obtuvo tres Guantes de Oro, logró mucho más que eso gracias a su grandeza, clase y humildad.

Ahora y por siempre a Aaron se le recordará al lado de Ruth y otros gigantes del beisbol. El que es uno de seis jugadores en la historia con al menos 3 mil imparables y 500 cuádruples (ESPN) aparece como el segundo mejor jardinero derecho de todos los tiempos, sólo detrás de Ruth, en la clasificación del libro Baseball´s Greatest (Los más grandes del beisbol). “Es segundo ahora en la lista (de jonroneros), pero es todavía el rey del cuadrangular. La hazaña que lo convirtió en una celebridad también hizo fácil olvidar su larga carrera como uno de los cañoneros más consistentes que el beisbol ha visto”, escribió Stephen Cannella. En dicho libro Aaron se ubica tercero entre los diez más destacados artilleros, sólo superado por Ruth y Ted Williams. Se señala que “más que con músculo, destacó por el instinto que tenía para ganarle el juego mental al lanzador”. En octubre de 2006, Sports Illustrated consultó con expertos para seleccionar un equipo de estrellas de todos los tiempos y Aaron, el Más Valioso de la Liga Nacional en 1957, es uno de los jardineros.

En ese año condujo a los Bravos de Milwaukee a una victoria de siete juegos en la Serie Mundial sobre los poderosos Yanquis de Mantle y Berra. Al año siguiente, volvieron a chocar y los Mulos se impusieron en siete encuentros.  

“Gibson, Ford, Brock, Seaver, Kaline, Morgan, Niekro, Lasorda, Sutton y ahora Hammerin’ Hank. Hemos perdido a algunos de los más grandes del beisbol recientemente. Tommy Lasorda tendrá tremendo róster para manejar en el cielo”, publicó en Twitter Justin Turner.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre