Notimex
Foto: Notimex / Archivo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 22 de diciembre, 2016
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) se reunió con representantes de entidades japonesas del sector espacial para el desarrollo conjunto de tecnología espacial satelital.
“Hemos recibido en México a Japan Space Systems (JSS), organismo de la Oficina del Gabinete de Japón para apoyo de países en desarrollo en actividades espaciales, a fin de sentar bases de proyectos cooperativos de nueva tecnología”, señaló el director general de la AEM, Javier Mendieta Jiménez.
En un comunicado, expresó que la adición de satélites de monitoreo remoto a la infraestructura del país permitirá potenciar usos como la predicción del clima, fenómenos naturales, cuidado del medio ambiente y reservas naturales.
También se acordó la transferencia tecnológica a la par de la incorporación de la tecnología japonesa en México para capacitar científicos, ingenieros y otros especialistas en manejo y desarrollo de satélites de monitoreo remoto.
Además se desea colaborar con Japón en satélites conocidos como “hiperespectrales”, con tecnología de punta que permitiría la agricultura de precisión y coadyuvar a la localización de minerales o nuevos campos de petróleo.
En las reuniones con la JSS también participaron el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Embajada Japonesa en México.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada