Texto: Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Bayamo, Cuba
Viernes 2 de noviembre, 2016

Desde los llanos orientales cubanos la caravana que lleva los restos de Fidel Castro emprendió el viernes el tercer tramo de un recorrido de varios cientos de kilómetros hacia la provincia de Holguín, en la despedida de la tierra que lo vio nacer.

Al amanecer el cortejo dejó la ciudad centro oriental de Camagüey tras pernotar en los alrededores de la Plaza de la Revolución local, que fue escenario de un acto cultural y una vigilia en honor a Castro.

Desde la madrugada los pobladores cercanos a la ruta que va desde Camagüey a Las Tunas, unos 600 kilómetros al este de La Habana, comenzaron a congregarse para recibir a la caravana.

En el poblado de Sibanicú, el empleado de una cafetería de 51 años Rodolfo Moreno, aseguró que había pasado la noche entera junto a la carretera central, que atraviesa la localidad, esperando el paso del cortejo. "Él tenía la capacidad de decir siempre la verdad al pueblo. Le habló con franqueza a la gente y defendió a los pobres y a los más humildes de los abusos de los ricos", afirmó Moreno.

A unos metros del empleado se encontraba el veterinario Rafael Sánchez, de 57 años, quien recordó que Castro lo ayudó a salvar a su hijo enfermo. "Lo salvaron sin que me costara un centavo. Soy universitario gracias a él", agregó.

Al grito "Yo soy Fidel" y entre fotografías y carteles del fallecido líder los pobladores se fueron concentrando a los costados de la vía. Al grupo se incorporaron personas a caballo con banderas cubanas.

La caravana emprendió camino hacia la provincia oriental de Las Tunas para luego proseguir hacia Holguín y después a Bayamo, donde se dará la tercera parada del recorrido que culminará en la ciudad oriental de Santiago donde serán inhumadas las cenizas de Castro en el mismo cementerio donde reposan los restos del prócer cubano José Martí.

El cortejo, que ha transitado en los últimos dos días más de 500 kilómetros, recorre en sentido inverso la marcha del movimiento guerrillero que lideró Castro desde las montañas de Sierra Maestra y protagonizó la revolución de enero de 1959.

Las cenizas de Castro salieron el miércoles de La Habana luego de dos días de masivos actos en los que decenas de miles de personas acudieron a la emblemática Plaza de la Revolución para honrar al ex gobernante, que murió el viernes a los 90 años.


Lo más reciente

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'