Texto: Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya
Roma, Italia
Domingo 6 de noviembre, 2016
Como parte de los actos finales del Jubileo de la Misericordia, el papa Francisco celebró este domingo una misa ante más de mil presos en la basílica de San Pedro del Vaticano, y aprovechó para instar a los gobiernos a mejorar las condiciones de vida de los reclusos.
"Cada vez que entro en una cárcel me pregunto: ¿Por qué ellos y no yo? Todos cometemos errores, todos nosotros", dijo el pontífice argentino durante la homilía. "Hay poca fe en la rehabilitación de los presos, en su reinserción en la sociedad, y olvidamos que todos somos pecadores", añadió.
Tras la misa, el pontífice argentino utilizó su mensaje dominical del Angelus para instar a las autoridades a respetar "la dignidad humana de los detenidos" mejorando las condiciones de vida en las cárceles y a reflexionar "sobre la necesidad de una justicia penal que no sea exclusivamente punitiva".
"De manera especial, someto a consideración de las autoridades civiles de cada país la posibilidad de hacer, en este año santo de la misericordia, un acto de clemencia a favor de los presos que considerarán idóneos para que se beneficien de tal disposición", añadió.
Una de las primeras decisiones de Francisco tras ser elegido papa en 2013 fue realizar el ritual del lavatorio de pies, antes de Pascua, en un reformatorio. El gesto fue seguido de varias visitas a cárceles y centros de detención de Italia y otros países.
El jueves, el arzobispo Rino Fisichella declaró que el papa está en contacto permanente con condenados a pena de muerte, pero rechazó dar más detalles. El Vaticano se opone desde hace tiempo a la pena máxima, alegando que sólo Dios puede quitar la vida de una persona.
Unos 35 reclusos viajaron a Roma desde España para atender la liturgia de hoy, mientras que el resto procedían de distintas partes de Italia, Reino Unido, Letonia, Madagascar, Malasia, México, Holanda y Sudáfrica, además de presos estadounidenses en cárceles italianas.
El Jubileo de la Misericordia, inaugurado el 8 de diciembre del año pasado, finaliza el 20 de noviembre. Más de 20 millones de personas han viajado en este tiempo al Vaticano, donde la próxima semana el papa recibirá a más de 6 mil personas sin hogar de toda Europa. Para el acto final está prevista la creación de 17 nuevos cardenales.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada