ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU
Foto: Ap

Naciones Unidas desveló este martes nuevos detalles de su iniciativa ONU80, una hoja de ruta con la que busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras notables reducciones en la aportación de países como Estados Unidos, que pasa por un nuevo presupuesto "recolocación de funciones" y el uso de la inteligencia artificial (IA), entre otros cambios.

"La idea es que las Naciones Unidas salgan de este proceso, en estos tiempos tan turbulentos, en mejores condiciones y más fuerte para afrontar los desafíos actuales y futuros", afirmó el presidente del Grupo de Trabajo ONU 80, Guy Ryder, en una rueda de prensa desde la sede en Nueva York.

En 2025, la ONU prevé que los recursos de todo su entramando caerán 30 por ciento, hasta volver a niveles de financiación observados hace casi una década, de 69 mil millones a 50 mil millones.

Ryder concretó, por otra parte, que en septiembre se presentará un presupuesto revisado para la Secretaría General que implicará reducciones de puestos de trabajo de aproximadamente 20 por ciento y un descenso en su presupuesto del 15 al 20 por ciento.

"Lo importante en el proceso de revisión que está llevando a cabo el secretario general (António Guterres) es que no resulte en una reducción del 20 por ciento en todos los departamentos", sintetizó el también secretario general adjunto de Políticas en la ONU.


El desdén de Trump

Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha manifestado reiteradamente su desdén hacia la ONU y su intención de reducir considerablemente su aportación.

La contribución del país norteamericano al sistema de Naciones Unidas ha sido históricamente capital, especialmente en el capítulo humanitario: solo en 2024, en el último año del mandato de Joe Biden, Estados Unidos aportó 40 por ciento de la respuesta internacional humanitaria.

Sobre cómo se está involucrando Estados Unidos, concretamente en todo este proceso, Ryder respondió que están siguiendo las sesiones informativas "con interés" y que su mensaje constante desde el inicio ha sido "volver a (financiar) lo esencial", haciendo hincapié en "la paz y la seguridad".

Por otra parte, Ryder especificó hoy que están considerando reubicaciones "no de entidades, sino de funciones" a lugares con menor coste.

"Serán más las funciones de trastienda las que se considerarán primero. Esto no es una situación desesperada. El secretario general ha sido claro al indicar que, donde estamos considerando reubicaciones, podrían ser a lugares donde la ONU ya tiene presencia", dijo, sin mencionar ningún destino concreto, aunque en los pasillos de la ONU suenan propuestas de Turquía, Ruanda, Kenia o Catar, entre otros.


Beneficios de la IA

Asimismo, Ryder sorprendió avanzando que también están "empezando a encontrar beneficios muy útiles" de la aplicación de la inteligencia artificial (IA) para la reestructuración de la ONU.

"Si nos tomamos en serio la eficiencia y la eficacia, necesitamos adoptar las aplicaciones de IA", defendió.

Mientras, continúa desarrollándose en Sevilla (España) la IV Conferencia Internacional para la Financiación del Desarrollo (FDD4), donde ya se ha adoptado un compromiso oficial como respuesta a la "urgente necesidad de cerrar la brecha de financiación", según la ONU, de más de 4 mil millones de dólares concretamente para el desarrollo sostenible.

En 2023, el sistema de las Naciones Unidas contó con más de 4 mil oficinas repartidas por mil 100 lugares de todo el mundo; con impacto en 440 millones de personas sobre el terreno y otras 140 millones solo ubicadas en lugares con situaciones de emergencia.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila