Dpa
Foto tomada de 'New Scientist'
La Jornada Maya

Londres
Martes 27 de septiembre, 2016

Médicos lograron que nazca por primera vez un bebé a través de una nueva técnica con material genético de tres progenitores, en un tratamiento que se realizó en México, según informó hoy la revista británica [i]New Scientist[/i].

Un equipo de investigadores de Estados Unidos, México y Reino Unido probó una terapia especial en una pareja de Jordania. La mujer ya había perdido varios hijos, porque sufre una enfermedad mitocondrial que conduce al denominado síndrome de Leigh en niños.

El equipo médico utilizó un nuevo procedimiento, por el cual se quitó el núcleo de uno de los óvulos de la madre y se insertó en el óvulo de una donante, al que previamente se le había quitado su núcleo.

El óvulo resultante -con ADN nuclear de la madre y ADN mitocondrial de la donante- fue fertilizado posteriormente con el esperma del padre.

Mediante esta técnica se consiguieron en total cinco embriones, de los cuales sólo uno se desarrolló normalmente. Se le implantó a la madre y el niño nació nueve meses después.

Hace cinco meses y medio, el 6 de abril, nació un varón sano, reportó la revista británica. Este tratamiento no está permitido en Estados Unidos y por eso se realizó en México.

Sin embargo, no se trata del primer bebé con tres padres genéticos. Por ejemplo fue conocido el caso de Alana Saarinen, que tiene genes de su padre y de dos mujeres, aunque en ese momento se empleó otra técnica, la de transferencia citoplasmática.

Esta técnica fue prohibida luego de reparos éticos y de seguridad en 2002 en Estados Unidos.


Lo más reciente

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Autoridades confiscaron un vehículo que presuntamente se usó en la comisión del delito

Jairo Magaña

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada