La Jornada Maya
Foto: Archivo / La Jornada
Brasil
Sábado 24 de septiembre, 2016
El presidente de Brasil, Michel Temer, reveló involuntariamente que el verdadero motivo para emprender el juicio político contra su predecesora, Dilma Rousseff, fue el rechazo de la ex mandataria a un plan económico pro empresarial presentado por el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que él encabeza, señaló este viernes el portal de filtraciones [i]The Intercept.[/i]
“Hace muchos meses, cuando aún era vicepresidente, dimos a conocer un documento denominado Un puente hacia el futuro”, admitió Temer el pasado jueves durante una reunión de la Sociedad de las Américas y el Consejo de las Américas, con sede en Nueva York.
Sugerimos que el gobierno debía adoptar las tesis presentadas en este documento, agregó, pero, como no se logró... se estableció un proceso que culminó conmigo siendo instalado como presidente de la república, sentenció en un video filtrado por el sitio web.
El mismo portal señaló que la mayoría de los grandes medios de comunicación brasileños prefirieron no reportar este acto fallido de su actual presidente. “Lo que resulta más revelador es cómo los grandes medios de comunicación brasileños, lo cuales se unieron a favor del [i]impeachment[/i] de Rousseff, ignoraron por completo los comentarios de Temer”, publicó [i]The Intercept[/i].
“Ni un sólo medio del grupo Globo, ni el periódico más importante de Brasil el [i]Folha[/i], ni ninguna de la principales revistas políticas del país ha realizado alguna mención de los incriminatorios comentarios del presidente Temer”, destacó.
Apartada del poder desde el 12 de mayo pasado, cuando inició el proceso de juicio político contra Rousseff en el Senado brasileño, por violaciones a las normas fiscales al maquillar el déficit presupuestal, la ex presidenta y líder del Partido de los Trabajadores, siempre aseguró que su [i]impeachment[/i] se debía a un golpe urdido por la oposición y que estaba comandado por Temer, quien ocupaba el cargo de vicepresidente.
Semanas antes de ser destituida, Rousseff criticó la política económica de Temer, quien aplicó un plan de recortes para limitar el aumento del gasto y la deuda pública, y señaló que ese programa jamás obtendría el respaldo de los electores.
El programa [i]Un puente hacia el futuro[/i], propuesto por el PMDB, incluye recortes en salud y educación, reduce gastos en asistencia social, incrementa la edad para el retiro, crea sociedades para privatizar nuevos sectores y reduce las regulaciones del mercado.
Son exactamente las mismas ideas propuestas por Temer en su discurso del jueves para impulsar la privatización y la inversión extranjera en Brasil ante la Sociedad de las Américas y el Consejo de las Américas, advirtió [i]The Intercept[/i].
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada