La Jornada
Foto: Afp
La Jornada Maya
Sábado 17 de septiembre, 2016
Estocolmo.
Una corte de apelación en Suecia rechazó hoy la solicitud del fundador de Wikileaks, Julian Assange, de que se levante la orden de arresto contra él por un supuesto caso de violación que se remonta al año 2010.
En un comunicado, el gobierno del Ecuador reiteró las conclusiones de la ONU de que Julian Assange está detenido de forma arbitraria, y debe ser liberado inmediatamente.
Assange vive desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió para eludir su extradición a Suecia. El periodista australiano teme que Suecia lo entregue a Estados Unidos, donde es buscado por la divulgación, a través de la plataforma Wikileaks, de documentos diplomáticos confidenciales.
La corte de apelaciones argumentó que Assange sigue siendo sospechoso y que sigue existiendo el riesgo de fuga. Además, el tribunal consideró que existe "un fuerte interés público en que la investigación pueda seguir adelante".
Assange ya ha intentado siete veces que se levante la orden de arresto por violación, cargo rechazado por él.
Uno de los abogados de Assange, Per E. Samuelson, dijo a dpa que la defensa probablemente recurra a la Corte Suprema de Suecia dada la importancia del caso. La defensa también arguye que la prolongada estancia de Assange en la embajada de Ecuador ha afectado su salud.
Su "calidad de vida es muy mala", señaló Samuelson.
En mayo pasado, un tribunal sueco también había rechazado el dictamen de un panel de expertos independientes de la ONU que había llegado a la conclusión de que Assange está detenido arbitrariamente.
Assange se enfrentaba originalmente a cuatro cargos de acoso sexual en Suecia. Tres de ellos fueron retirados hace un año por haber quedado prescritos. El supuesto caso de violación reportado en 2010 prescribe en el año 2020.
La embajada de Ecuador en Londres aceptó el pasado fin de semana un petición de la fiscalía sueca para que pueda interrogar a Assange dentro de la legación diplomática. El interrogatorio está programado para el 17 de octubre.
El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual
La Jornada
José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado
La Jornada
De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta
Jesús Mejía
La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables
La Jornada