Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Whashington
Sábado 10 de septiembre, 2016

El jefe de Seguridad de los Consumidores de la agencia de sanidad estadunidense FDA, Robert I. Merker, aseguró que "no existe evidencia creíble de que los productos transgénicos puedan causar daño a la salud humana".

El funcionario de Food and Drug Administration (FDA), destacó que dicha agencia sanitaria no aprueba algún alimento si no cumple con los requerimientos legales e indicó que las semillas modificadas mediante la biotecnología se utilizan para mejorar la calidad y rendimiento de los cultivos agrícolas.

Agregó que cualquier planta puede producir toxinas, por lo que en el caso de los transgénicos, los investigadores y productores deben ofrecer pruebas de que son seguros y no causan daños a la salud humana.

Respecto a la sospecha de que los alimentos transgénicos pueden causar cáncer al haber sido modificados en un laboratorio, Merker indicó que "hay una certeza razonable de que no producen daños".

De igual forma, mencionó que para dar certeza a la población sobre lo que compra en el mercado, próximamente saldrá un nuevo etiquetado en el que deberá señalarse con claridad que se trata de un producto transgénico.

En el marco de la Misión Agrícola "Sostenibilidad y biotecnología", organizada por el Consejo Exportador de la Soya de Estados Unidos (USSEC por sus siglas en inglés), comentó que el nuevo etiquetado es una acción voluntaria por parte de los productores.

Posteriormente, en San Louis, Missouri, el director del USSEC, Jim Sutter, dijo que países como China han recibido bien la noticia de que en el envase se especifique cuando se trata de un alimento elaborado con semillas transgénicos.

Comentó que organizaciones no gubernamentales han dejado la duda sobre la seguridad de estos alimentos, y una forma de hacer frente a los embates es ofrecer un etiquetado claro para que la gente elija entre estos alimentos y los que se cultivan de manera tradicional.

En Estados Unidos cultiva y exporta soya, maíz y algodón transgénicos, entre otros productos de esta clase.


Lo más reciente

La NEM y el pensamiento nuestroamericano

Desarrollar el pensamiento crítico es urgente ante las amenazas del imperialismo

Cristóbal León Campos

La NEM y el pensamiento nuestroamericano

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

La gobernadora negó que el proyecto Mobi represente un incremento en la tarifa

La Jornada Maya

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Los choferes reportan que entre 35 mil y 40 mil personas usan sus servicios diariamente

Miguel Améndola

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

Legisladores de la 4T sugirieron que el tema gira en torno a la remoción del fiscal general Gertz Manero

La Jornada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día