Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
México
Viernes 9 de septiembre, 2016
La canciller Claudia Ruiz Massieu consideró indispensable contar con herramientas de medición que permitan la evaluación y mejora de las políticas y programas de gobierno, para construir una sociedad de derechos y oportunidades para todos.
Al participar en la clausura del XVII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: “Desafíos de los indicadores de género de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para que nadie se quede atrás”, mencionó que estadísticamente las mujeres con más oportunidades e ingresos crean sociedades más prósperas.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puntualizó, en un comunicado, que 30 por ciento de la reducción de la pobreza extrema en América Latina y El Caribe entre 2000 y 2010 se debió al crecimiento de los ingresos que percibieron las mujeres.
La encargada de la política exterior del país destacó, además, la importancia que tiene el empoderamiento de la población femenina para la administración del actual gobierno, que ha puesto este tema como prioridad y no se ha quedado solo en buenas intenciones, sino que ha impulsado hechos tangibles y acciones concretas.
Ruiz Massieu Salinas puntualizó que el reto es pasar de las declaraciones a la acción y de los foros globales a la instrumentación local, para lo cual se requieren de herramientas robustas de diagnóstico y evaluación que capturen las distintas realidades del país.
Al clausurar el encuentro, señaló que gracias a la experiencias del Inegi y el trabajo conjunto en estos foros, a la fecha 19 países de América Latina y El Caribe ya cuentan con información sobre uso del tiempo y el trabajo doméstico no remunerado.
En este foro también estuvieron presentes el presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Alfonso Santaella Castell , y la directora adjunta de la Oficina Regional para las Américas y El Caribe de ONU Mujeres, Lara Blanco, entre otros funcionarios.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada