Pl y Xinhua
Foto - Afp
La Jornada Maya

Brasilia
Lunes 5 de septiembr, 2016

Decenas de miles de manifestantes salieron este domingo a las calles de Sao Paulo y Río de Janeiro para exigir la salida del presidente de Brasil, Michel Temer, y advertir a los golpistas: no pasarán.

Convocada por los Frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo, la protesta en el principal centro económico y financiero de esta nación sudamericana colmó la emblemática Avenida Paulista, donde durante toda la pasada semana hubo manifestaciones similares.

El gobierno golpista de Michel Temer habla de cerca de 40 personas que protestan, pero somos 100 mil, dijo esta tarde el miembro de la Coordinación Nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) Guilherme Boulos, citado por el diario Estado en su versión digital.

La Policía Militar de Sao Paulo utilizó gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes. Por otro lado, las autoridades no dieron estimados sobre el número de participantes.

En Río de Janeiro, millares de ciudadanos tomaron el nuevo túnel que une a Botafogo y Copacabana para concentrarse frente al hotel Copacabana Palace y exigir la salida de Temer de la presidencia y la convocatoria a elecciones.

Las protestas contra Temer llegaron también la noche del sábado a la ceremonia de clausura del 44 Festival de Cine de Gramado, Río Grande del Sur, durante la cual el ganador del premio a mejor actor, Paulo Tiefenthaler, exigió en su discurso la salida del actual mandatario.

Las movilizaciones ocurren en momentos en que se conoció que la aprobación ciudadana al gobierno de Temer varía entre 8 y 19 por ciento en las capitales regionales de Brasil, según un informe divulgado por el Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (IBOPE).

De acuerdo con los resultados, la ciudad de Manaos, capital del estado norteño de Amazonas, es la urbe en la que Temer cuenta con mayor aprobación ciudadana, con 19 por ciento.

En las dos mayores ciudades de Brasil, Sao Paulo y Río de Janeiro, la aprobación fue de 13 y 12 por ciento, respectivamente, mientras el rechazo estuvo entre 41 y 42 por ciento.

Temer juramentó el pasado 31 de agosto ante el Congreso como nuevo presidente de Brasil, luego de que estuvo como mandatario interino desde el 12 de mayo por la destitución de Dilma Rousseff, acusada de malos manejos de cuentas fiscales y de aprobar créditos sin autorización del Congreso, y contra quien no se presentó prueba alguna de que cometió algún delito.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU