Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

París
Viernes 29 de Julio, 2016

Los astronautas de la misión Apolo, los únicos que viajaron más allá de la magnetosfera de la Tierra que protege de las radiaciones, mueren desproporcionadamente de enfermedades cardiacas, según un estudio.

Sabemos muy poco sobre los efectos de las altas radiaciones para la salud humana, especialmente el sistema cardiovascular, apuntó Michael Delp, de la Universidad de Florida, en el informe publicado por Nature ayer, el cual ofrece una primera mirada al problema.

De los siete astronautas de las misiones Apolo (1961-1972) fallecidos al día de hoy, tres (43 por ciento) sucumbieron a enfermedades cardiovasculares (ataque al corazón o accidente cerebrovascular-ACV).

Es decir que los casos fueron cuatro a cinco veces más numerosos que para astronautas que nunca abandonaron la Tierra (9 por ciento) y aquellos –como los de la Estación Espacial Internacional (EEI)– que se alejaron menos de la Tierra (11 por ciento).

Esas informaciones sugieren que los viajes humanos al espacio exterior pudieron haber sido más nocivos para la salud cardiovascular que lo anteriormente anticipado, indican los investigadores.

Al alejarse de la Tierra a regiones del espacio donde el magnetismo deja de ejercer una acción predominante sobre las partículas ionizadas, los astronautas de la misión Apolo se expusieron a niveles sin precedentes de radiaciones.

La EEI orbita a unos 400 kilómetros de la Tierra donde todavía existe la acción protectora contra las partículas, que según la NASA pueden ser nocivas para los humanos al atravesar la piel y dañar el ADN celular.

La NASA prevé un viaje habitado a Marte en la década de 2030 y considera que la protección contra las radiaciones será una tecnología crucial para un viaje de más de un año en el espacio, donde no sólo necesitarán agua y alimentos, sino un escudo eficaz contra esa amenaza.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada