Ap
Foto: Xinhua
La Jornada Maya
Varsovia
Jueves 28 de julio, 2016
La primera ministra británica Theresa May realizó el jueves breves visitas a dos países orientales miembros de la Unión Europea, e hizo énfasis en que su gobierno quiere seguir vinculado con ellos, e incluso reforzar sus lazos, pese a sus planes para dejar el bloque.
"Gran Bretaña seguirá siendo un país que mira hacia afuera, una voz fuerte en favor de los principios liberales, el libre mercado y los valores democráticos", dijo May en Bratislava, Eslovaquia, que ahora ejerce la presidencia rotativa de la UE.
May viajó después a Varsovia en Polonia, el mayor de los miembros de la UE en Europa del Este. Allí habló sobre asuntos claves para los polacos y su gobierno, como el futuro de los 850 mil polacos que viven en el Reino Unido.
Hasta que Gran Bretaña deje la UE, los polacos que viven en ese país no verán cambios en los derechos que tienen ahora allí, dijo May. En el futuro, sus derechos dependerán del tipo de la relación que Londres logre negociar con los líderes del bloque europeo.
"Yo quiero y espero poder garantizar sus derechos en el Reino Unido. Las únicas circunstancias en las que eso no será posible sería si es que los derechos de los ciudadanos británicos que viven en la UE no son garantizados", dijo.
"La salida de Gran Bretaña de la UE no debe de debilitar nuestra relación con Polonia; de hecho, deberíamos reforzarla", agregó. En ambas capitales, recalcó que la voluntad del pueblo británico para limitar el movimiento de la gente, tal como quedó reflejado con el voto para dejar el bloque, debe de ser respetado en cualquier acuerdo futuro con la UE.
En Varsovia, May también dijo que "los polacos que viven en el Reino Unido siguen siendo bienvenidos y valoramos las contribuciones que hacen a nuestro país". Condenó también los "vergonzosos y despreciables ataques" en contra de polacos y otros extranjeros que viven en Gran Bretaña ocurridos después de la votación de junio para dejar la UE.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada