Notimex
Foto: Afp
La Jornada Maya

Buenos Aires
Martes 26 de julio, 2016

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, presentó hoy un plan nacional contra la violencia machista en un país en el que cada 37 horas una mujer es asesinada y en el que hubo más de dos mil feminicidios en los últimos ocho años.

El Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres es el nombre completo de un proyecto que responde en parte a las demandas del movimiento “Ni una menos”.

Uno de los puntos más importantes establece el uso de la tobillera electrónica para monitorear a los hombres que tienen restricciones judiciales después de haber sido denunciados por agresiones, ya que así no podrán acercarse a las víctimas.

La presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez, explicó que el Plan incluye 69 medidas y 137 acciones específicas, y contará con un presupuesto de 750 millones de pesos (50 millones de dólares) de 2017 a 2019.

Precisó que se realizarán campañas masivas de concientización sobre los derechos de las mujeres y de difusión de la línea telefónica 144, en la que puede denunciar episodios de violencia.

Además, la perspectiva de género y la temática de la violencia se incorporarán a la currícula de todos los niveles educativos, como una manera de combatir los todavía predominantes patrones culturales machistas.

También se financiará la construcción de 36 hogares, en los que podrán refugiarse las mujeres que son víctimas de maltrato, a quienes se brindará apoyo psicológico y asesoría jurídica.

Al presentar el plan en la presidencial Casa Rosada, Macri aclaró que su intención es sumar a todos los argentinos a evitar la violencia en general, no sólo contra las mujeres.

“Ya es violencia no escuchar al otro, ya es violencia la intolerancia, ya es violencia la agresión fuera de lugar en las redes sociales. En eso, lamentablemente, llevamos años en que se reproduce, se potencia”, dijo.

El presidente reconoció que “la violencia de género es, tal vez, lo que más nos duele, más nos impacta. Nos ha enfrentado a una durísima realidad: una víctima cada 37 horas. Es increíble, pero es una realidad de nuestra sociedad”.

Por eso, dijo, “les quiero hablar como hijo, como marido, como padre, padre de cuatro hijas: dos ya mujeres, y otras en edad de formación, para las cuales no puedo imaginar otra cosa que un camino de amor, de desarrollo familiar, de respeto”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón