Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Nueva York
Martes 26 de julio, 2016

El presidente ruso Vladimir Putin podría estar detrás de un plan para respaldar la candidatura de Donald Trump en Estados Unidos ya que el republicano cambiaría la relación entre las dos potencias, apuntó el diario The New York Times.

En una nota publicada este martes, señaló que la más reciente evidencia de este supuesto apoyo es que expertos en seguridad cibernética consideran que es muy probable que agencias de inteligencia rusas estuvieran detrás de la filtración de correos electrónicos del Partido Demócrata.

La difusión de tales correos electrónicos, mediante la plataforma de filtraciones WikiLeaks, reveló que funcionarios del partido intentaron operar a favor de la candidatura de Hillary Clinton, en perjuicio de su rival, el senador Bernie Sanders.

La revelación, en la víspera de la celebración de la Convención Nacional Demócrata, en que Clinton será ungida como candidata presidencial de ese partido, generó un profundo caos entre los simpatizantes de este instituto político.

“Ahora la pregunta que ha surgido en las campañas electorales de Estados Unidos es si Putin ha optado, directamente o de modo encubierto, por lanzar el apoyo de Rusia tras Trump”, destacó el rotativo.

La filtración es una evidencia adicional que sugiere cierta afinidad entre Putin y Trump, además de que generó cuestionamientos de demócratas y republicanos de que el magnate de los bienes raíces podría ser respaldado desde el exterior para “socavar a la nación”, según el Times.

“Su admiración (de Trump) por el líder ruso, compartida por varios de sus consejeros de campaña, es clara”, aseguró.

En cambio, Clinton tiene una historia de confrontación con Putin, que podría esperar de ella una actitud de desconfianza, luego de que ella acusara a Rusia de instigar la violencia en Ucrania, por ejemplo.

Voceros de Trump descalificaron la noción de que Putin apoya al republicano, aunque ambos líderes expresaron de manera pública simpatía mutua.

Asimismo, el vocero de la campaña de Trump, Paul Manafort, realizó extensos tratos políticos y financieros con ejecutivos de negocios de Rusia y de Ucrania, resaltó el Times.

Otro asesor de Trump, Carter Page, vivió y trabajó en Rusia como consultor de la petrolera Gazprom, propiedad del Estado ruso.

Además, pese a que Putin no ha manifestado su apoyo abierto a ningún candidato en Estados Unidos, los medios de información oficial de Rusia “claramente han favorecido a Trump”, que representaría una ruptura con el pasado en tanto que Clinton representa una visión antagonista, enfatizó el Times.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón