Afp y Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Estambul
Viernes 22 de julio, 2016

El gobierno de Turquía, que continúa la purga de opositores tras el fallido golpe de Estado del 15 de julio, anunció este jueves la suspensión temporal de la Convención Europea de Derechos Humanos durante la vigencia del estado de emergencia, que se prolongará por 90 días, anunció el viceprimer ministro turco Numan Kurtulmus.

Turquía suspenderá la Convención Europea de Derechos Humanos para no entrar en conflicto con sus obligaciones internacionales, al igual que lo hizo Francia tras los atentados de noviembre de 2015, dijo Kurtulmus, citado por la agencia de noticias progubernamental Anadolu.

El artículo 15 de esta convención reconoce a los gobiernos en circunstancias excepcionales la facultad de derogar de forma temporal, limitada y controlada ciertos derechos y libertades garantizados en la misma.

En cuanto al estado de emergencia, anunciado el miércoles por el presidente Recep Tayyip Erdogan, entró en vigor este jueves en el país. La medida, que no había sido decretada desde hacía 15 años, fue aprobada con 346 votos a favor y 115 en contra por el Parlamento turco. Estará en vigor durante tres meses y supondrá, principalmente, restricciones en la libertad de manifestación y de circulación.

Kurtulmus aclaró a la prensa local que pese a ello, el gobierno espera poder desactivar la emergencia en mes o mes y medio, si las condiciones vuelven a la normalidad.

La amplitud de la purga ha suscitado preocupación en el extranjero, y Alemania instó a Ankara a respetar la justa medida de las cosas. El estado de emergencia en Turquía debería durar sólo lo absolutamente necesario, dijo el ministro alemán del Exterior, Frank-Walter Steinmeier.

Erdogan rechazó las críticas de Europa y aseguró que algunos países, en referencia a Francia, también han recurrido a la medida, debido a circunstancias excepcionalmente graves.

Quien no se pronuncie sobre esos países, en absoluto tiene derecho a criticar a Turquía, dijo Erdogan, sobre el estado de emergencia.


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin