Foto y Texto: Ap
La Jornada Maya
Río de Janeiro
Jueves 21 de Julio, 2016
Investigadores brasileños afirman que han encontrado una segunda especie de mosquito capaz de transmitir el virus del zika a los humanos.
Serán necesarios estudios adicionales para determinar el papel del mosquito común Culex quinquefasciatus en la diseminación del zika, informó el jueves el instituto Fiocruz.
La investigación se llevó a cabo en Recife, una ciudad en el epicentro del brote de zika en el noreste de Brasil, y en donde el Culex es 20 veces más común que el mosquito Aedes aegypti, que previamente se creía que era el único transmisor.
La mayoría de las iniciativas de combate a los mosquitos en Brasil están dirigidas contra el Aedes, y estos hallazgos complican los esfuerzos por contener la epidemia de zika.
El zika ha sido vinculado a un inusual defecto de nacimiento a medida que el virus se expande rápidamente en Brasil y en otros países de Latinoamérica y el Caribe.
Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame
La Jornada
Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes
Alejandro Ortiz González
Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite
Mauricio Dardón Velázquez